Herencia acoge la III edición de las Jornadas de Agricultura y Ganadería

Nov 4, 2015 | Noticias

El responsable de Calidad de Cooperativas Agro-alimentarias, Óliver Serrano, explicará los estándares de calidad en el sector hortícola así como la comercialización en canales cortos

Desde la tarde de ayer, martes, y hasta el próximo viernes, día 6, se celebran las III Jornadas de Agricultura y Ganadería en el patio del Ayuntamiento de la localidad de Herencia (Ciudad Real). En esta edición, organizada por el Consejo Local Agrario desde el Ayuntamiento de Herencia y con la colaboración de la Concejalía de Desarrollo Rural, trabajadores y técnicos se dan cita para impulsar el desarrollo integral y sostenible del sector rural.

En este caso, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha formará parte de estas jornadas gracias al responsable del Área de Calidad y Consumo de la organización, Oliver Serrano, que explicará a los asistentes las características de la Cadena de Valor y los estándares de calidad del sector hortícola.

Por el futuro de ganaderos y agricultores

Estas jornadas se celebran con el objetivo de informar sobre asuntos de gran interés para el futuro de los agricultores y ganaderos de la provincia de Ciudad Real, reuniendo a grandes profesionales y expertos del sector de la agricultura y la ganadería, dos de los motores económicos de la comarca. De esta manera, gracias a estas jornadas nacen iniciativas y actividades para el fomento, formación, esfuerzo y divulgación de la información del sector primario.

Además de las ponencias, que se estructuran en cuatro grandes bloques como son el sector vitivinícola, abordado durante el día de ayer; el sector oleico y hortícola, al que se dedicará la tarde de hoy y de mañana; y la ganadería, queso y cordero manchego, para los que se han reservado las ponencias del último día, se realizarán degustaciones de productos típicos. Estas degustaciones estarán enfocadas a resaltar las distintas formas de consumo de los productos en cuestión, así como otorgar la información necesaria sobre lo que suponen para la salud, su valor saludable, propiedades nutricionales y terapéuticas, entre otras muchas cuestiones.

Avanzando en la cadena de valor

En lo que refiere a la intervención del responsable de Calidad de Cooperativas Agro-alimentarias, Oliver Serrano será en el encargado de matizar la actualidad y tendencias en la producción y comercialización de productos hortícolas, haciendo hincapié en lo que refiere a los canales cortos de comercialización. Los canales cortos, como comenta Serrano, “son aquella cadena de suministro formada por un número limitado de agentes económicos, comprometidos con la cooperación, el desarrollo económico local y las relaciones socio-económicas entre productores y consumidores en un ámbito geográfico”.

De esta manera, los canales que ofrecen este tipo de ventas son los mercados de abastos, el suministro directo a fruterías, la venta directa en tiendas o en la propia explotación, los envíos a domicilio, los grupos de consumo, comedores colectivos, distribución minorista de producto local, plataformas on-line y las propias tiendas on-line, entre otros. Todo ello arropado por el marco legislativo en el sector y por sus estándares de calidad, como se encargará de explicar Oliver Serrano junto a otras cuestiones en su intervención.

Ultimas entradas