El modelo cooperativo agroalimentario en Ciudad Real

Jun 16, 2015 | Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias, a través de su Fundación Cooperactiva, ha publicado el primer estudio socioeconómico provincial del sector agroalimentario en Ciudad Real, en colaboración con la Cámara de Comercio de Ciudad Real, a través del programa Impulsacoop de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

PARA ACCEDER AL ESTUDIO  PINCHAD AQUÍ.

Con este estudio se ha pretendido hacer un exhaustivo análisis del sector cooperativo agroalimentario de toda la provincia de Ciudad Real. El peso del sector a nivel económico y social, su posicionamiento, sostenibilidad, el empleo que generan, el impacto sobre la sostenibilidad de la población rural y su competitividad.

Entre las 99 cooperativas de la provincia de Ciudad Real (90 cooperativas de  Primer Grado, cinco de Segundo Grado y cuatro S.A.T.), que suponen el 22 % de las cooperativas de Castilla-La Mancha, han aumentado un 4,8 % el empleo total, un 3 % el empleo fijo y un 7 % los contratos temporales. Para ser más exactos, las cooperativas de esta provincia emplean a más del 21% de los trabajadores de las cooperativas de Castilla-La Mancha.

Donde hay una cooperativa hay vida

Tal y como afirma el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, «en una provincia como la de Ciudad Real, con 102 municipios, son 74 los que cuentan con cooperativas agroalimentarias, que suman 46.357 socios. Es decir, que en el 73% de las localidades de la provincia existe al menos una cooperativa, que genera empleo, que genera actividad a su alrededor y a la que probablemente estén vinculadas la mayoría de las familias,por eso afirmar la importancia de este sector a nivel económico y social es casi quedarse cortos. Donde hay una cooperativa hay vida».

Ultimas entradas