Cooperativas Agro-alimentarias mantiene el primer encuentro institucional con Emiliano García-Page

Nov 12, 2015 | Noticias

El presidente de la Comunidad escuchó y se comprometió a trabajar en conjunto con el sector cooperativo agroalimentario de Castilla-La Mancha

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, transmitió ayer al presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page las principales líneas de trabajo de la organización cooperativa, enmarcadas en el Plan de Competitividad del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla –La Mancha, que se propone al gobierno regional.

Este documento sirvió como punto de partida, análisis y debate para definir las líneas de actuación ya transmitidas tanto a la Consejería de Agricultura como a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en encuentros recientes con sendos consejeros, y que recogen las principales necesidades y objetivos de estas empresas cooperativas de Castilla-La Mancha.

El presidente de la Comunidad, en este primer encuentro institucional, escuchó las demandas de las cooperativas agroalimentarias y se comprometió a trabajar en conjunto con la organización y canalizar y activar líneas de trabajo favorables a través de las distintas consejerías.

Plan de Competitividad

El Plan de Competitividad del Cooperativismo está basado en tres medidas fundamentales: fomentar la integración de nuestras entidades, en otras de ámbito supra-autonómico; diseñar una política para incentivar la  integración cooperativa a  nivel regional; y la puesta en marcha de un  plan de sensibilización sobre la necesidad de la integración cooperativa a rectores, directivos y socios, con visitas e intercambios a cooperativas de referencias nacionales e internacionales, acciones formativas y  desarrollo de acciones que faciliten la captación de nuevos socios, entre otras.

Aportación de riqueza y generación de empleo en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha cuenta con 447 cooperativas agroalimentarias, siendo el sector más representativo el vino y el mosto, con 555,04 millones de euros al año. Su peso en la economía de la región es más que evidente ya que supone el 40% de la Producción Final Agraria Regional y su aportación a la riqueza y a la vertebración del territorio y generación de empleo han hecho de las cooperativas un sector referente y base en tiempos de crisis, durante la cual no ha dejado de crecer su facturación. En concreto generan una cifra de negocio anual de más de 1.825 millones de euros, dan empleo a casi 4.300 personas y cuentan con más de 162.500 socios en toda la región. 

 

Ultimas entradas