Cooperativas Agro-alimentarias CLM se congratula de la creación de la Confederación de Asociaciones de Cooperativas

Mar 11, 2015 | Noticias

Para la máxima representación, promoción y defensa del sector empresarial cooperativo y la promoción de su presencia institucional

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha estado presente en la firma del acuerdo fundacional de la Confederación de Asociaciones de Cooperativas de Castilla-La Mancha, junto a la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero.

Este organismo, en cuyo acto de constitución han estado presentes el director de Cooperativas Agro-alimentarias, José Luis Rojas, el vicepresidente de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado, Juan Ramón Tejueo, el presidente de las Cooperativas de Economía Social, Juan Gualda, el presidente de las cooperativas de Consumidores y Usuarios, Francisco Molina, y el presidente de las Cooperativas de Enseñanza, Ángel Gómez; tiene como objeto “el ejercicio de la máxima representación, promoción y defensa del sector empresarial cooperativo, así como la promoción de su presencia institucional ante cualquier administración y organismos públicos o privados”.

José Luis Rojas, como portavoz de la Confederación, explicó que se ha constituido un “instrumento que garantiza la representación de todo el cooperativismo, que actúa como interlocutor ante las administraciones públicas y que es vehículo para promover las políticas de apoyo favorables a las cooperativas y canalizar los intereses y necesidades”. Rojas resaltó la necesidad de “tener un ente que proyecte qué es el cooperativismo desde el ámbito empresarial”.

En la rueda de prensa, la consejera incidió en la importancia del ámbito cooperativo en la región, teniendo en cuenta que Castilla-La Mancha tiene un total de 1.971 cooperativas activas. La comunidad se sitúa en el cuarto lugar a nivel nacional, por detrás de Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, posibilitando 16.100 puestos de trabajo.

Casero señaló además la importancia que tienen las cooperativas en una comunidad autónoma “eminentemente rural” en a la hora de asentar la población en el territorio.

Tras la firma del acuerdo fundacional, que no entrará en “temas sectoriales” sino que representará al sector cooperativo en general, tuvo lugar la reunión del Consejo Regional de Economía Social de Castilla-La Mancha en la que se abordó, según la consejera, el borrador del nuevo Reglamento del Registro de Cooperativas de Castilla-La Mancha y se realizó un balance del órgano de arbitraje, conciliación y mediación en el ámbito de la economía social.

Ultimas entradas