Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha inició ayer este curso, subvencionado por el MAGRAMA, al que están asistiendo una veintena de participantes de distintas cooperativas de la comarca de La Manchuela
El Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha inició ayer, 14 de octubre, el “Curso de Especialización de Consejos Rectores”, que se está desarrollando en la sede del Consejo Regulador D.O. Manchuela, en Villamalea (Albacete) y que pretende dar las claves sobre cómo tomar decisiones estratégicas y lograr un Consejo Rector más especializado.
A él están asistiendo una veintena de participantes de distintas cooperativas no sólo de Villamalea, sino también de las localidades de Villarta, Cenizate, Graja de Iniesta y Quintanar del Rey, todas ellas de la comarca de La Manchuela.
Mejorar la profesionalización
El curso comenzó ayer y continuará los días 22, 27 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre con un total de 48 horas lectivas. Tal y como afirma la responsable del Departamento de Formación de Cooperativas, Lola Gallego, “se trata de un completo programa que abarca los retos y estrategias, el marco jurídico, económico, la financiación y se abordarán casos de éxito cooperativo”, ya que, los objetivos del curso pasan por dotar a los miembros de los Consejos Rectores de herramientas, conocimientos y habilidades para mejorar su profesionalización y facilitar el ejercicio de sus funciones.
Además, se pretende sensibilizar al Consejo Rector hacia la necesidad de tomar decisiones estratégicas para responder a los retos y tendencias que se plantean en el sector y sobre la importancia de estar preparados para ello.
Finalmente, se mejorará el funcionamiento de las sociedades cooperativas como sistemas empresariales competitivos y que se adapten a los continuos cambios del entorno, superando los retos de un mercado cada día más globalizado.
Programa
En concreto el curso ha comenzado con “Retos y Estrategias de la empresa agroalimentaria y entorno socioeconómico”, a cargo del subdirector de Cooperativas y responsable de la Asesoría Jurídica de la organización, Juan Miguel del Real, y del técnico de la Fundación CooperActiva, Tomás Merino.
En los días sucesivos se abordará el “Marco jurídico”, a cargo de la técnico del Departamento Jurídico de SIC Agroalimentaria, Eva Valls; seguidamente se tratará el “Régimen económico”, por el director financiero de SIC Agroalimentaria, Sergio Hurtado, y el asesor económico-financiero de Cooperativas, Luis Hervás.
Le seguirá la “Financiación y análisis de inversiones” y, a continuación “Integración cooperativa y fórmulas de cooperación empresarial”, a cargo de Juan Miguel del Real y del técnico sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Jesús Peñaranda.
Patrocinios y colaboraciones
Este curso está patrocinado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y colaboran en él Globalcaja, ACM Seguros, SIC Agroalimentaria y Vinos D.O. Manchuela.