«Todo es tener confianza en ti misma»

Oct 11, 2016 | Noticias

Ya estamos calentando motores para el Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre, porque aunque creemos que este es un trabajo constante, de poco a poco, y en el que cada día cuenta para dar visibilidad a las mujeres dentro del entorno rural y su valiosa labor, no está de más que haya un día para ellas, en el que se reconozca especialmente su papel y su trabajo y, por qué no, en el que se reivindique su mayor participación en lo que aquí nos toca: la agricultura, la ganadería y las cooperativas agroalimentarias.

Hemos hablado con algunas de ellas, que nos cuentan cosas muy interesantes. Todas nuestras interlocutoras son mujeres emprendedoras en el medio rural, que han dado el paso y que nos sirven como ejemplo y nos demuestran que el camino está hecho, sólo hay que tener decisión, valentía y saber recorrerlo.

Así nos habla Maite Valdés, que se “constituyó” como joven agricultora en 2004, “porque en casa hemos vivido siempre de la agricultura y, junto a mis hermanos, decidimos seguir con el trabajo de mis padres. Tenemos una explotación, junto con otras que llevamos en arredamiento y, además, una sociedad, SAT Agroval, todo familiar”. La empresa ofrece servicios agrícolas, de gestión; cuenta con cosechadora y vendimiadora, “somos una empresa de servicios agrícolas y nuestra explotación es de cereal y viñedo”.

Además, Maite es consejera de Nuestra Señora de Manjavacas desde marzo de este año (es socia desde 2004), “mi labor es, como consejera, intentar aportar mi granito de arena, mi punto de vista a la hora de abordar los problemas y actividad del día a día de una cooperativa; se trata en suma de estar ahí”.

Cooperatias Agro-alimentarias C-LM: ¿Por qué apostar por el modelo cooperativo?
Maite Valdés: El modelo cooperativo es una forma de dar a los socios ventajas que en otros sitios no tendrían, como gestoría, contabilidad, servicio técnico…, y por supuesto la venta, vender unidos es mucho más fácil y ventajoso.
Entre todos hay que ir avanzando hacia el futuro, el que sea mejor para los agricultores.

CACLM: ¿Hacia dónde tiene que ir el modelo cooperativo?
M.V.: Creo que tendría que haber más unión entre cooperativas a la hora de vender el vino, más unión para promocionarlos fuera. Es lamentable que el vino siga al mismo precio, casi lo mismo que hace 30 años, con lo que se ha trabajado, con el esfuerzo que conlleva, con la modernización que se ha introducido en el sector; tenemos buenos caldos, profesionalización…, el sector ha mejorado muchísimo pero eso no ha repercutido en el precio, por eso hace falta más unión, más fuerza.
Estamos en Catilla-La Mancha, cuna del vino, sitio privilegiado donde los haya y de eso nos tenemos que sentir orgullosos.

CACLM: ¿Qué pueden hacer las cooperativas para integrar el talento de la mujer?
M.V.: Lo primero que hay que trabajar es la motivación. Ahora hay cada vez menos mujeres en la agricultura y las que hay son mayores y les cuesta. La motivación es fundamental a través de cursos, jornadas…, haciendo ver que la mujer hoy en día tiene el mismo papel que el hombre, que su voto vale lo mismo, eso también es confianza.
Además contamos con ayudas de subvenciones en las cuales las mujeres somos ventajosas.

CACLM: ¿Por qué apostar por la mujer en la cooperativa?
R: Está claro que la mujer aporta una visión distinta a la del hombre, las formas de ver las cosas a veces no son las mismas, con esto ampliamos el abanico de opciones, de posibilidades ante distintos problemas o situaciones.

CACLM: ¿Qué mensaje darías a otras mujeres que quieren dar el paso de formar parte del sector?
C-LM: Lo primero es la confianza, mucha motivación, mucho ánimo, que luchen por lo que quieren, si realmente la agricultura es lo que les gusta. Se puede hacer, puedes coger tu tractor e ir a labrar al campo.
Me gustaría animarlas a dar ese paso, haber nacido mujer no implica que no podamos atrevernos a trabajar en el sector agrario, sumando nuevas ideas al proyecto de la cooperativa y aportar cosas nuevas, nuevos valores. «TODO ES TENER CONFIANZA EN TI MISMA»

Ultimas entradas

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

El equipo directivo de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha mantenido esta mañana una reunión institucional con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional junto a los técnicos de la OPE, con el...