Los socuellaminos comparten hábitos “estrella” de alimentación saludable y envejecimiento activo

Nov 19, 2015 | Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias y la Fundación Obra Social “La Caixa” ha continuado hoy en Socuéllamos sus actividades sobre alimentación saludable y envejecimiento activo en el medio rural

El Plan de Acción Social 2015 “ALIMENTA LA VIDA”, puesto en marcha por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con la Fundación Obra Social “la Caixa”, ha continuado hoy en Socuéllamos (Ciudad Real), su ciclo formativo sobre alimentación saludable y servicios cooperativos en el medio rural que se están realizando en diversas localidades de Castilla-La Mancha y continuarán hasta fin de año, con el objetivo de informar a las personas de la Tercera Edad sobre los hábitos de vida en esta etapa para mantener una calidad de vida óptima y mantenerse sano y activo, en los que los productos cooperativos son grandes aliados, además de ser cercanos y contribuir a la dinamización de la economía del medio rural. En esta ocasión, el desayuno estrella que han podido disfrutar ha incluido pan con aceite de oliva virgen extra de nuestra tierra, fruta fresca y leche cooperativa.

           El responsable del Área de Calidad y Consumo de Cooperativas Agro-alimentarias CLM, Óliver Serrano, ha explicado a las más de 70 personas que han participado en esta jornada en el Centro de Mayores “Carmen de Arias” de Socuéllamos, que las personas mayores deben prestar especial atención a conocer los cambios biológicos y psicosociológicos que experimenta la persona conforme avanza en la vida para ajustar sus hábitos y forma de alimentarse para continuar manteniendo una alimentación saludable y equilibrada.

         Por su parte, el director técnico de la Fundación CooperActiva, destacó que «las cooperativas agroalimentarias como agente económico en el medio rural conocen de primera mano las necesidades de sus socios mayores o los padres de muchos de sus socios, necesidades que en muchos casos se encuentran insatisfechas. Por ello, la ley de cooperativas a través de la cooperativa rural, brinda la posibilidad  las cooperativas agroalimentarias de poder afrontar proyectos de diversificación que a la vez que ayudan a cubrir servicios no necesarios en el medio rural, fomentan el empleo.

        Por su parte, los representantes de la Caixa afirmaron que “para nosotros es una satisfacción participar en este proyecto. Queremos poner de manifiesto nuestra implicación, junto con Cooperativas, con los mayores y con los más pequeños, con la concienciación de unos buenos hábitos alimenticios. El compromiso de CaixaBank queda patente sobre todo en las localidades en las que desempeñamos nuestra labor. En la Obra Social “la Caixa” estamos destinando anualmente 500 millones de euros y, desde luego, no podemos olvidarnos de nuestro activo más importante: nuestros clientes; gracias a ellos y su compromiso es posible esta Obra Social”.

Cómo comer para mejorar la calidad de vida

Desde Cooperativas Agro-alimentarias y la Fundación Obra Social “la Caixa”, entre otros, los consejos que se dieron fueron: realizar una correcta elección de los alimentos disponibles en el mercado, consumiendo alimentos de forma variada y en su justa medida, aprovechando las virtudes que brindan los productos de la tierra, cercanos y que, además, contribuyen al desarrollo económico de la región; beber agua y líquidos al menos dos litros al día y practicar actividad física para mantener un estilo de vida activo, en la que actividades cotidianas como compartir paseos con familia y amigos, pasear mascotas o incluso bailar están perfectamente alineados.

 Presentación de la jornada

A la presentación de la jornada han asistido Pedro Antonio Martínez Atalaya, responsable del Área de Negocio de La Mancha de CAIXABANK;  Oliver Serrano Gutiérrez, responsable del Área de Calidad y Consumo de Cooperativas Agro-alimentarias C-LM; Tomás Merino Rodríguez, director técnico de la Fundación CooperActiva; María Elena García Zalve, alcaldesa del Ayuntamiento de Socuéllamos y  Jesús Daniel Mateo Cubo, concejal de Juventud y Envejecimiento Activo del  Ayuntamiento de Socuéllamos.

 

 

 

 

Ultimas entradas