Cooperativas Agro-alimentarias analiza a fondo la reestructuración y reconversión del viñedo en Castilla-La Mancha

Feb 15, 2018 | Noticias

En la jornada que se celebrará mañana en Iniesta se abordarán las novedades y requisitos más reseñables del Programa de Apoyo 2019-2023 al Sector Vitivinícola Español y se facilitará a los asistentes toda la información para la elaboración de solicitudes

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebrará mañana en la localidad conquense de Iniesta el taller de trabajo “Reestructuración y Reconversión del viñedo” que abordará la Orden de Ayudas 2019-2020 y solicitudes de nueva plantación en Castilla-La Mancha.

Con este taller de trabajo se pretende dar a conocer a viticultores, bodegas y demás operadores vitivinícolas de Castilla-La Mancha las novedades y requisitos más reseñables en la medida de reestructuración y reconversión de viñedo para que, tras la publicación de la Orden de Ayuda para su ejecución en 2019-2020 por parte de la Consejería de Agricultura, se facilite la elaboración de sus solicitudes.

Además se informará sobre las nuevas prioridades en la tramitación de las solicitudes de nueva plantación de viñedo, de acuerdo con la Orden 188/2017 que regula el potencial Vitícola de Castilla-La Mancha, y cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 28 de febrero, para que así los viticultores castellano-manchegos puedan tomar las mejores decisiones sobre la gestión de sus explotaciones.

Se pretende, en una época de tantos cambios y novedades en el sector, dar a conocer toda la información a los viticultores, para que soliciten las ayudas de forma eficiente.

Programa

Tras la inauguración de la jornada, la jefa de Servicio de Vitivinicultura de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, María Josefa Fernández Ruiz, explicará los “Requisitos de la nueva Orden de Ayudas a la Reestructuración y/o Reconversión de Viñedo para su ejecución en 2019 y 2020 en Castilla-La Mancha”.

Seguidamente el jefe de Servicio de Informática del Organismo Pagador de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Saturnino Luna de Toledo Sánchez, expondrá las “Principales novedades en el Programa informático Recavin de captura de solicitudes en Castilla-La Mancha”.

Por último Mª Josefa Fernández Ruiz abordará las “Solicitudes de nueva plantación de viñedo en Castilla-La Mancha 2018”.

Clausura

La clausura de la jornada correrá a cargo de Francisco Garrido, viceportavoz sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias; José Luis Merino, alcalde de Iniesta, y Joaquín Cuadrado, Director Provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y D. Rural. 

Patrocinios y colaboraciones

Este taller de trabajo está patrocinado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Y en él colaboran Globalcaja, Ayuntamiento de Iniesta, cooperativa Unión Campesina Iniestense y Diputación Provincial de Cuenca.

 

Ultimas entradas

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

El equipo directivo de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha mantenido esta mañana una reunión institucional con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional junto a los técnicos de la OPE, con el...