Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha concluido con éxito el curso presencial de Marketing y Compraventa Internacional (COOM0110), en concreto del módulo sobre Marketing-Mix Internacional (MF1008_3), que se ha desarrollado del 7 al 29 de octubre en el centro de Formación EFINNOVA de Albacete, dirigido a desempleados y que ha contado con el patrocinio del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Ha tenido una duración de 130 horas y sus 16 alumnos han respondido con éxito al objetivo del mismo, la obtención del Certificado de profesionalidad Marketing y Compraventa Internacional (COOM0110), en concreto del módulo formativo de Marketing-Mix Internacional (MF1008_3).
Entre las materias a tratar se impartieron las áreas de Internacionalización de la empresa, analizando las etapas del proceso de internacionalización y las variables de marketing en la internacionalización de la empresa; Política de producto en el Marketing Internacional Atributos del producto, el ciclo de vida del producto, estandarización, adaptación de los productos en los mercados internacionales, la cartera de productos internacinal, la marca y la política del producto en los mercados online. Un tercer módulo ha ido dirigido a profundizar en la política de precio en el Marketing Internacional Análisis de la variable «precio» como instrumento del marketing internacional. El cuarto módulo, a la política de comunicación en el Marketing y la publicidad y promoción de ventas, relaciones públicas y otras herramientas de la política de comunicación (ferias, tipología de puntos de venta, etc.).
El sexto módulo versó sobre las herramientas informáticas para el cálculo de valores y tendencias de mercado Plan de informes, planificación del Marketing Internacional, etc.
En el área del Plan de Informes de Marketing Internacional se profundizó sobre la Planificación, abordando el análisis de la situación: diagnóstico, análisis DAFO, establecimiento de los objetivos del marketing, determinación de los objetivos del briefing, la elección de la estructura del briefing, cómo realizar un briefing, etc.
El curso fue impartido por la diplomada en Gestión y Administración Pública y Máster en Gestión Internacional de Empresas Fátiva Blázquez Alejo.