La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Virginia Marco, ha afirmado...
Cooperativas de Francia, Portugal, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura y País Vasco se reúnen en el Foro Transnacional de Innovación y Competitividad
El encuentro tendrá lugar en Alcázar de San Juan y Tomelloso y forma parte de las acciones del...
Cooperativas y Globalcaja estudian acciones para proseguir con el fortalecimiento del sector
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y Globalcaja se han reunido para establecer...
Cooperativas Agro-alimentarias y FOSS suscriben un acuerdo de colaboración para incentivar el pago de la uva por calidad
El convenio, además de promover el pago diferenciado y objetivo de la uva por calidad entre las...
Propuesta de la CE: Cooperativas Agro-alimentarias considera que es un paso decisivo para luchar contra las prácticas comerciales desleales en la UE
La propuesta toma como base la Ley española para la Mejora de la Cadena Alimentaria e incluye una...
Vuelve a Toledo el Campus de Jóvenes Cooperativistas
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES En esta segunda edición se espera superar el éxito del pasado año...
El cooperativismo agroalimentario, el modelo empresarial que vertebra el medio rural en Castilla-La Mancha
DESCARGAR ESTUDIO 316 municipios de la región albergan la sede social de una cooperativa; más del...
El cooperativismo Agroalimentario de Castilla-la Mancha en cifras
DESCARGAR DOCUMENTO


Ultimas entradas
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha arranca la programación de formación subvencionada por la iniciativa POISES
Esta semana han comenzado los primeros cursos que se impartirán en 2022 sobre Manipulación de Productos Fitosanitarios y Agricultura Ecológica Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha comienza la programación de formación enmarcada en el Programa Operativo de...
Organizaciones Agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias trasladan al director del Agua del MITECO sus demandas para los próximos planes hidrológicos y se comprometen a mejorar la gobernanza del agua
Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, tras presentar en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO) el pasado mes de diciembre un documento conjunto de...

Conclusiones de la UCLM sobre la Cuenca del Alto Guadiana
Si en el Alto Guadiana los porcentajes estuvieran bien calculados los recursos naturales serían de 1.105 hm3 /año en lugar de 485 hm3 /año como calcula el Plan Hidrológico 2027 - Los cultivos de regadío son esenciales para el conjunto de la actividad económica y la...

