Cómo usar de manera eficiente el agua en el riego de la vid

Abr 28, 2016 | Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha explica mañana en una jornada las nuevas tecnologías para el uso eficiente del agua en el riego de la vid.

“Nuevas Tecnologías para el Uso Eficiente del Agua en el Riego de la Vid” es el título bajo el que se presenta la II Jornada Regional organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y que se celebrará mañana, viernes 29 de abril, en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).

 

Los destinatarios de la misma son técnicos de campo, enólogos, SAT y cooperativas de riego, comunidades de regantes, consejos rectores de bodegas cooperativas y viticultores, interesados en conocer los últimos avances en el riego de la vid.

De hecho, los objetivos de este encuentro pasan por sensibilizar a los técnicos y regantes de viña sobre la posibilidad de realizar riegos cualitativos de precisión, en vid, mediante estado hídrico del viñedo; además se profundizará en la realización de estrategias de riego en función de los objetivos de destino de la producción y se darán a conocer soluciones tecnológicas que faciliten la gestión y asesoramiento de múltiples parcelas de riego.

Además, se conocerán los elementos claves a tener en cuenta a la hora de realizar un bombeo solar bien optimizado, acorde con las exigencias agronómicas del viñedo, se divulgarán los resultados del primer atlas de suelos vitícolas de Castilla-La Mancha y su utilidad en la correcta planificación y gestión del riego y, finalmente, se facilitará información sobre la financiación de inversiones innovadoras en regadío.

Programa

La jornada se iniciará a las 09:30 horas y será inaugurada por el presidente de Cooperativas, Ángel Villafranca, el director del IRIAF, Esteban García, el presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, Herminio Molina, y el director territorial del Banco Santander en Castilla-La Mancha, Santos Sanz.

Seguidamente el director de Pech Rouge, INRA (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Francia), Hernán Ojeda, explicara el “Riego cualitativo de precisión en vid”. A continuación Marc Gelly, de ITK Vigne (Francia), abordará las “Herramientas de gestión/asesoramiento de riego cualitativo de precisión en vid en múltiples parcelas”.

Pablo Madrigal y Miguel Ángel Luján, de ARENTIO Teknowation, explicarán las “Buenas prácticas en la implantación de un sistema de bombeo solar para riego en viñedo”, seguidamente José Ángel Amorós y Caridad Pérez, del Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria de la Universidad de Castilla-La Mancha, mostrarán el “Atlas de suelos vitícolas de Castilla-La Mancha”.

Finalmente, la responsable territorial de Agro-La Mancha del Banco Santander, Lorena Ruiz, abordará la “Financiación de instalaciones innovadoras de regadío. Banco Santander”.

La clausura de la jornada correrá a cargo del director de Cooperativas, José Luis Rojas, y de director de Negocio de Agro Santander España, Carlos Seara.

Colaboraciones y patrocinios

Esta jornada está patrocinada por el Banco Santander y ARENTIO y en ella colaboran IRIAF, ACM Especialistas en Riesgos Agroalimentarios, SIC Agroalimentaria, la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, Certifood y AGRED, Plataforma Tecnológica Agroalimentaria.

Ultimas entradas