Cooperativas Agro-alimentarias da a conocer a los mayores de Las Pedroñeras “La Estrella de los hábitos saludables”

Oct 7, 2015 | Noticias

Cooperativas Agro-alimentarias y la Fundación Obra Social “La Caixa” han llevado este mensaje al Centro de Día del Ayuntamiento de Las Pedroñeras

El Plan de Acción Social 2015 “ALIMENTA LA VIDA”, puesto en marcha por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con la Fundación Obra Social “la Caixa”, ha hecho parada esta mañana en Las Pedroñeras (Cuenca), con el fin de informar a las personas de la Tercera Edad sobre los hábitos de vida saludables, entre los que juega un papel predominante la alimentación y con los que los productos cooperativos son grandes aliados. Este mensaje ha sido transmitido a más de medio centenar de mayores del Centro de Día del Ayuntamiento del municipio.

En concreto Cooperativas ha explicado el reto de lograr que “La Estrella de los hábitos saludables”, que tal y como explica el responsable del Área de Calidad y Consumo de Cooperativas, Oliver Serrano, sirva como referencia “de transmisión de las claves para llevar una vida sana y equilibrada: cinco comidas diarias –desayuno, media mañana, comida, merienda y cena-, ingerir abundante líquido en forma de agua, infusiones o zumos, y realizar actividad física, siempre teniendo en cuenta las cualidades físicas de cada uno. Estas pautas están recogidas en la Estrella de los hábitos saludables”.

En este sentido Oliver Serrano afirma que “es importante tener presentes algunas recomendaciones como hábitos diarios puestos en marcha para envejecer de una forma saludable y activa, y con este objetivo hemos desarrollado la jornada de hoy y estamos desarrollando otras similares por toda la geografía regional”, subraya, en alusión a los municipios donde ya se ha desarrollado este programa (Villarrobledo, Alcázar de San Juan, Herencia, Campo de Criptana y Miguelturra) y a los que aún quedan por realizar a lo largo de este 2015: Pedro Muñoz, Madridejos, Malagón, La Roda, Bolaños de Calatrava, Socuéllamos, Caudete y Tomelloso.

Presentación de la jornada

La jornada ha sido presentada por el responsable del Área de Calidad y Consumo de Cooperativas, Oliver Serrano Gutiérrez, por el director de la Oficina nº 7942 de Caixabank, Julián Collado Chicano, y por la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, María José Olmo Pozo.

En su intervención, Oliver Serrano ha puesto en valor el papel de las cooperativas a la hora de garantizar el bienestar de sus socios, “son cada vez más las que ya no sólo se limitan a la actividad agraria propia de una cooperativa, sino que también se preocupan y ocupan de sus socios, por ofrecerles alternativas cuando llegan a la edad de la jubilación, por darles una mejor calidad de vida, ampliando incluso a sus familiares y nietos. Son proyectos muy interesantes que están comenzando a desarrollarse, en los que estamos trabajando, y de los que esperamos que cunda el ejemplo”.

Por su parte María José Olmo ha agradecido a los organizadores este acto y ha animado a los asistentes a consumir productos de Castilla-La Mancha, “grandes aliados de una alimentación saludable en todas las edades”.

Finalmente Julián Collado, de CaixaBank, ha afirmado que “para nosotros es una satisfacción participar en este proyecto. Queremos poner de manifiesto nuestra implicación, junto con Cooperativas, con los mayores y con la concienciación de unos buenos hábitos alimenticios. El compromiso de CaixaBank queda patente sobre todo en las localidades en las que desempeñamos nuestra labor. En la Obra Social “la Caixa” estamos destinando anualmente 500 millones de euros y, desde luego, no podemos olvidarnos de nuestro activo más importante: nuestros clientes; gracias a ellos y su compromiso es posible esta Obra Social”.

Fomento del consumo de productos cooperativos

Tras la apertura de la jornada, Oliver Serrano ha abordado la presentación de dos sesiones sobre “Buenas prácticas en cooperativismo rural y bondades del modelo para personas mayores tendentes a mejorar su calidad de vida. La cooperativa rural” y, a continuación, “Cambios del organismo y hábitos de alimentación saludable y envejecimiento activo para mantener una óptima calidad de vida”; en ella ha transmitido la idea de que es importante alimentarse adecuadamente, teniendo en cuenta los cambios biológicos y psicosociológicos que van sufriendo las personas de la Tercera Edad y qué actividad física pueden desarrollar para llevar una calidad de vida óptima, “para ello fomentamos el consumo de productos cooperativos por sus propiedades saludables, su cercanía y por ser unos excepcionales aliados de las dietas sanas y equilibradas”.Por último ha tenido lugar un desayuno saludable para todos los asistentes a base de productos cooperativos: leche, fruta y pan con aceite de oliva virgen extra.

Ultimas entradas

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

El equipo directivo de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha mantenido esta mañana una reunión institucional con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional junto a los técnicos de la OPE, con el...