Ángel Villafranca: “Las cooperativas agroalimentarias, motor de la producción de alimentos de calidad y de la despensa castellano-manchega tenemos un nuevo reto para de la mano del Turismo, poner en valor nuestros alimentos”
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, en nombre de la organización y del Consejo Rector de la misma, quiere transmitir su felicitación a todas las entidades públicas y privadas que han trabajado en el último año en la consecución del nombramiento de Toledo como Capital Española de la Gastronomía 2106, especialmente al Ayuntamiento de la capital manchega, Toledo, y al sector Turístico en particular de la Ciudad Imperial.
Así mismo, tiende una mano como organización, para colaborar tanto con el sector público como privado, para mostrar a España a través de este “inmejorable” escaparate el valor de los alimentos producidos por las empresas cooperativas de Castilla-La Mancha.
Alimentos de cooperativas, aval de alimentos de calidad
Villafranca, señala que “desde el trabajo diario y desde el convencimiento y la humildad de que nuestras empresas agroalimentarias son un verdadero referente en Castilla-La Mancha y en la despensa de España como productoras de alimentos de calidad, mostramos toda nuestra colaboración e implicación para que los alimentos y la materia prima de la gastronomía toledana tomen un papel importante en el 2016”.
Importante papel de las Denominaciones y sellos de calidad
El presidente de las Cooperativas de la región, y a su vez presiente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quiere poner en valor las decenas de Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y otros sellos de calidad de reconocimiento internacional que avalan nuestras producciones agrarias desde el vino o el aceite, hasta el ajo, el cabrito, el mazapán, el queso, la miel, el azafrán, el melón, los productos hortofrutícolas, el ajo, nuestros cereales, champiñón, albaricoques, frutos secos, etc… de Castilla-La Mancha.