“ALIMENTA LA VIDA”, alimentación saludable y envejecimiento activo de la mano de las cooperativas de Castilla-La Mancha

Abr 30, 2015 | Noticias

Hoy comienza en Alcázar de San Juan el Plan de Acción Social 2015, impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con el patrocinio de la Fundación Obra Social “La Caixa”

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Fundación Obra Social “La Caixa”, ha dado hoy en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el pistoletazo de salida a su Plan de Acción Social “Alimenta la Vida”, dirigido a las personas de la Tercera Edad y que pretende dar las claves para envejecer de una forma saludable y activa, así como promocionar las actividades de acción social que las cooperativas agroalimentarias llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de sus socios.

La jornada de hoy, a la que seguirán otras distribuidas a lo largo de toda la región, se ha realizado en el Centro de Día de Mayores de Alcázar de San Juan, y pretende desarrollar el objetivo planteado en este Plan de Acción Social 2015, que también tendrá como receptores a los niños y a las mujeres del entorno rural: fomentar la alimentación y los estilos de vida saludables durante todas las etapas de la vida, la participación de la mujer en el medio rural a través de las cooperativas agroalimentarias y la puesta en marcha de acciones tendentes a su implicación activa en la actividad económica a través del emprendimiento, el liderazgo y la participación en iniciativas innovadoras. 

Para ello Cooperativas, con el patrocinio de la Fundación Obra Social “la Caixa”, ha puesto en marcha esta jornada, enfocada a potenciar los hábitos de vida y de alimentación saludables entre las personas mayores, así como sensibilizar hacia nuevas fórmulas de actuación en el medio rural tendentes a fomentar nuevas actividades y servicios en el entorno que rodea a las cooperativas agroalimentarias que mejoren la calidad de vida de la población en estas edades, mostrando de una forma práctica, a través de un desayuno saludable, cómo productos cooperativos como el aceite de oliva virgen extra, las frutas y las hortalizas, los champiñones y otros hongos comestibles, los frutos secos, la leche y los cereales forman parte de una alimentación sana y equilibrada.

Tras esta jornada, Cooperativas Agro-alimentarias tiene previsto llevar a cabo otras acciones en diferentes puntos distribuidos por toda la región castellano-manchega, con el fin de difundir las claves de una alimentación y estilos de vida saludables y las bondades de los productos agroalimentarios cooperativos: en la provincia de Ciudad Real en los municipios de Herencia, Pedro Muñoz, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Malagón, Socuéllamos, Tomelloso y Miguelturra; en la provincia de Albacete en La Roda, Villarrobledo y Caudete; y en la provincia de Cuenca en Las Pedroñeras y, finalmente, en Madridejos (Toledo).

Salud en la Tercera Edad

A la jornada han asistido la directora del Centro, Olga Rivas, por parte de Cooperativas Agro-alimentarias, el responsable del Área de Calidad y Consumo, Oliver Serrano y el director, José Luis Rojas, por parte de Cooperativas Agro-alimentarias, el director técnico de la Fundación “CooperActiva”, Tomás Merino, y por parte de La Caixa José Miguel Luchena y Luis Carlos López.

Olga Rivas ha agradecido el compromiso de Cooperativas y La Caixa con el bienestar de los mayores y ha comentado que “iniciativas como esta siempre son bienvenidas aquí”. 

Por su parte el director de Cooperativas, José Luis Rojas, ha afirmado que “comenzamos hoy en Alcázar el Plan de Acción Social que vamos a desarrollar con La Caixa a lo largo de todo el año y que supone profundizar en el iniciado el pasado año, cuando desarrollamos acciones de promoción de la alimentación saludable en el ámbito escolar. Fruto del éxito hemos ampliado este Plan a dos líneas: el ámbito de los mayores y el de hacer visible el papel de la mujer en el ámbito rural y desarrollar tareas de igualdad”.

Además José Luis Rojas ha subrayado “un segundo objetivo, secundario pero sí muy importante: incorporar a las cooperativas agroalimentarias de la región en acciones no tan tradicionales como el acopio, transformación y comercialización de los productos, sino de implicación en la mejora de servicios sociales en el ámbito rural, aprovechando su implantación y sus capacidades en este medio. Somos aproximadamente 450 cooperativas en Castilla-La Mancha que agrupan a 149.000 socios y las cooperativas pueden desarrollar acciones muy eficientes en todos los ámbitos de la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Por su parte José Miguel Luchena, de La Caixa, tras agradecer al Centro de Mayores y a Cooperativas su colaboración, ha afirmado que “para nosotros es una satisfacción participar en este proyecto. Queremos poner de manifiesto nuestra implicación, junto con Cooperativas, con los mayores y con la concienciación de unos buenos hábitos alimenticios. El compromiso de La Caixa queda patente sobre todo en las localidades en las que desempañemos nuestra labor. En la Obra Social La Caixa estamos destinando anualmente 500 millones de euros y, desde luego, no podemos olvidarnos de nuestro activo más importante: nuestros clientes; gracias a ellos y su compromiso es posible esta Obra Social”.

Por ello la jornada, a la que han asistido medio centenar de personas, ha consistido en la exposición de dos charlas informativas “Buenas prácticas en cooperativismo rural y bondades del modelo para personas mayores tendentes a mejorar su calidad de vida. La cooperativa rural”, a cargo de Tomás Merino, quien afirma que “el emprendimiento desde el medio rural para las personas mayores y en especial para los dependientes es un medio para que cooperativas agroalimentarias y mayores comulguen en armonía en beneficio mutuo”.

Seguidamente Oliver Serrano ha explicado “Cambios del organismo, hábitos de alimentación saludable y envejecimiento activo para mantener una óptima calidad de vida”; según afirma el responsable del Área de Calidad y Consumo “hay que comer de una forma sana y equilibrada, y lo más importante, moverse y afrontar las cosas que vengan con una sonrisa”.

Y por último se ha ofrecido un desayuno saludable para los asistentes a base DE productos cooperativos como el pan con aceite de oliva virgen extra, leche y fruta fresca.

Plan de Acción Social 2015: Niños, Tercera Edad y Mujeres

El Plan de Acción Social 2015 se ha gestado tras varios meses de trabajo conjunto entre Cooperativas Agro-alimentarias y la Fundación Obra Social “la Caixa”. El pistoletazo de salida se da ahora, en el segundo trimestre de 2015, y tiene como objeto impulsar diferentes acciones en municipios de toda Castilla-La Mancha enfocadas en tres ámbitos: niños, mayores y mujeres del entorno rural de la región.

La iniciativa con niños, denominada “Desayun@ con imaginación”, se comenzó en 2014 y ante el éxito obtenido continuará desarrollándose en 2015 en colegios de toda la región. El equipo de tecnólogos de alimentos de Cooperativas Agro-alimentarias enseñará a los más pequeños la importancia de desayunar todos los días de una manera completa y saludable, comer de una forma sana y equilibrada, además de practicar actividad física y beber agua.

La rama enfocada a los mayores, “Alimenta la vida”, pretende dar a conocer las claves para envejecer de una forma saludable y activa, a través de sencillos hábitos de alimentación y de estilo de vida, adaptado al estado físico y dificultades que pueden encontrar durante la etapa de senectud.

Finalmente, dentro de las actuaciones previstas para la mujer, “Mujeres en el Desarrollo Rural”, Cooperativas compartirá con mujeres de municipios de Castilla-la Mancha diferentes iniciativas puestas en marcha en cooperativas agroalimentarias que hacen visible el papel que desempeñan las mujeres en este tipo de organizaciones y en el medio rural, compartiendo experiencias reales, de éxito, con los asistentes. 

Ultimas entradas