VII FORO DE MUJERES COOPERATIVISTAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Modalidad
Fechas
Horario
Lugar
OBJETIVO
Naciones Unidas ha declarado este año 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. La participación de las mujeres en la actividad agraria y económica de sus pueblos es una necesidad primordial para la supervivencia del medio rural. Las cooperativas trabajan por alcanzar su máximo potencial, para crear economías más competitivas y resilientes centradas en las personas, a mejorar su situación socioeconómica, especialmente para mujeres y jóvenes, a impulsar el desarrollo de proyectos locales y a construir empresas más sostenibles y conectadas con su comunidad.
En este marco, la capacitación de las mujeres para asumir papeles determinantes en nuestras organizaciones, tanto a nivel técnico como en la de toma de decisiones en los consejos rectores, es primordial.
Nuestro Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha aborda esta necesidad estableciendo medidas específicas para garantizar la igualdad efectiva de las mujeres rurales de Castilla-La Mancha en muchos aspectos, entre ellos la formación y especialización. Así se promueven acciones de sensibilización y formación en igualdad de forma transversal en el medio rural y en todo el sector agroalimentario. Pero también establece la necesidad de programas específicos de formación dirigidos a las mujeres rurales, especialmente los que favorezcan su empoderamiento y profesionalización como la investigación, el desarrollo y la formación tecnológica agraria, el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, comercialización, seguridad alimentaria, crecimiento económico sostenido, cambio climático y energías renovables.
Por todo ello, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha querido desarrollar el programa de este Foro sobre la importancia de la Formación de las mujeres cooperativistas y su capacitación y especialización para avanzar hacia una Igualdad Real en el Mundo Rural y en el sector Agroalimentario regional.
DESTINATARIOS/AS
- Personas que integran la Comisión de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.
- Mujeres socias de cooperativas de Castilla-La Mancha.
- Mujeres que forman parte de la Red de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha.
- Mujeres técnicas de cooperativas de Castilla-La Mancha.
PROGRAMA
PROGRAMA 27 DE NOVIEMBRE (jueves)
RECEPCIÓN DE ASISTENTES
INAUGURACIÓN
EL ESTATUTO DE LAS MUJERES RURALES COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN.
Ponente: Elena Cogolludo, Unidad de Igualdad de Género Consejería de Agricultura
DESCANSO - CAFÉ
MESA REDONDA: CÓMO EDUCAR / FORMAR EN IGUALDAD
Modera y dirige: Lola Gallego, responsable de formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
COLOQUIO
COMIDA EN RESTAURANTE ABRASADOR CANELA Y LIMÓN DEL PESCA
LA IA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE LAS MUJERES COOPERATIVISTAS
Ponente: Sonia Fernández. OdiseIA. Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial.
VISITA TURÍSTICA AL CASTILLO DE CONSUEGRA *el traslado se hará en bus.
AZAFRÁN Y MUJER
Ponente: Mª Carmen Zamorano. Estigmajoyas.
CENA EN RESTURANTE “JARDINES DE CONSUEGRA”
PROGRAMA 28 DE NOVIEMBRE (viernes)
TALLER: CULTURA Y ARTE APLICADO A LAS MUJERES RURALES
Dirección y coordinación. Laura Cubillo. Fundadora de la Escuela de Animación a la Escritura Creativa. Facilitadora en arteterapia
DESCANSO - CAFÉ
FORMANDO EL CONSUMO AGROALIMENTARIO
Ponente: Antonio Escribano. Director de la Cátedra Interuniversitaria Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario.
CLAUSURA
COMIDA EN EL RESTAURANE ABRASADOR CANELA Y LIMÓN DEL PESCA
CERTIFICACIÓN
Inscripciones
Inscripciones a través del Formulario
Inscripciones mediante Formulario de inscripción
ORGANIZA
Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
¿QUIERES UN CURSO A TU MEDIDA?
Organizamos cursos formativos a medida de tus necesidades. Solicita toda la información escribiendo a formacion@agroalimentariasclm.coop




