Del 4 de agosto al 11 de septiembre de 2025
Introducción a dirección de inteligencia artificial en las empresas
PROGRAMA
1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
a. Introducción a la Inteligencia Artificial
b. Aplicaciones de IA para textos
c. Aplicaciones de IA para imágenes
d. Aplicaciones de IA para audio
e. Aplicaciones de IA para video
2. MODELOS DE LENGUAJE LLM
a. El modelo ChatGPT
b. Diferencias entre ChatGPT 3.5, 4.0, Mini y 4.
c. Herramientas alternativas al ChatGPT. Principales actores y sus desarrollos
d. El modelo de Google
e. Microsoft Copilot
f. El modelo Claude
g. Otros modelos de lenguaje
3. GENERACIONES DE TEXTOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
a. Fundamentos de la generación de textos con IA
b. Aplicaciones prácticas de la generación de textos
c. La importancia del Prompt, RAG y otras técnicas
4. GENERACIÓN DE IMÁGENES CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
a. Introducción a la generación de imágenes con IA
b. Cómo crear buenos prompts para generar imágenes con IA
c. Herramientas principales para la generación de imágenes.
d. Aplicaciones prácticas de creación de imágenes en diversos sectores
OBJETIVO
o Desarrollar una comprensión integral de la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones en diversos campos, como texto, imagen, audio, video y automatización.
o Proporcionar las habilidades necesarias para evaluar, utilizar y liderar proyectos de IA en contextos empresariales, fomentando una visión estratégica y ética sobre su implementación y el impacto en la eficiencia operativa y la innovación.
DESTINATARIOS/AS
o Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas (trabajadores/as agrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa que tenga acceso al Sistema de Formación Programada.
CERTIFICACIÓN
Se expedirá un certificado de participación avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a los alumnos que superen al menos el 75% de los controles de evaluación del aprendizaje.
Inscripciones
Es necesario que los/as interesados/as remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop • Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate. • Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya. • Por cada trabajador/a: Ficha de inscripción, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina.
ORGANIZA
Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM


PATROCINAN

Formación enmarcada en las ayudas para la realización de actividades de formación de la submedida 1.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020


¿QUIERES UN CURSO A TU MEDIDA?
Organizamos cursos formativos a medida de tus necesidades. Solicita toda la información escribiendo a formacion@agroalimentariasclm.coop