De los 517 vinos que se han presentado este año a los Premios Manojo, 65 han resultado finalistas y 27 han sido finalmente premiados (un 5,2% de los presentados al concurso)
Los Premios Manojo, dirigido a todas las bodegas coopertivas de España y organizado por Urcacyl con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha fallado sus resultados, con una aplastante mayoría para los vinos de las cooperativas de Castilla-La Mancha, que se han alzado con nada menos que 15 galardones, seguidos de Castilla y León, con 5 galardones, Valencia, con 4, Andalucía con 2 y Cataluña con uno.
Cooperativas ganadoras
En la categoría de Blancos Jóvenes, en Gran Manojo ha sido para la Cooperativa Agraria Santa Cruz de Alpera, de Alpera (Albacete), con el vino Cueva de Chamán, Sauvignon Blanc 2017; el Manojo de Plata ha sido para la Cooperativa Agraria San Lorenzo, de Alameda de Cervera (Ciudad Real), con el vino Gran Prior Alameda Airén 2017; el Manojo de Bronce ha sido para la Coopertiva Jesús del Perdón, de Manzanares (Ciudad Real), con el vino Epílogo 2017.
En la categoría de Rosados Jóvenes el Manojo de Oro ha sido para la Cooperativa San Isidro-Bodegas Latúe, de Villanueva de Alcardete (Toledo), con Latúe Organic 2017.
En la categoría de Tintos Jóvenes el Gran Manojo ha sido para la Cooperativa San Isidro Labrador-Bodegas Pedrohera, de Las Pedroñeras (Cuenca), con el vino Pedroheras Tempranillo 2017; el Manojo de Oro ha sido para Cooperativa Agraria Santa Cruz de Alpera, de Alpera (Albacete), con Cueva del Chamán Garnacha tintorrera 2017; el Manojo de Plata para Sociedad Cooperativa La Magdalena, de Casas de Haro (Cuenc), con su vino Vega Moragona Tempranillo 2017; y el Manojo de Bronce para Cooperativa Cristo de la Vega, de Socuéllamos (Ciudad Real), con Yugo.
En la categoría Tintos Jóvenes Roble el Manojo de Oro ha sido para la Cooperativa Santa Cruz de Alpera con Santa Cruz de Alpera Garnacha 2016; el Manojo de Plata ha sido para Bodegas San Antonio Abad, de Villacañas (Toledo), con 24Q 2016; y el Manojo de Bronce para Bodegas la Estación, de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), con VICUS Tempranillo 2017.
En la categoría de Tintos Crianza, el Gran Manojo ha sido para Bodegas San Dionisio, de Fuenteálamo (Albacete), con Mainetes 2015; el Manojo de Plata para la Cooperativa Nuestra Señora de Rus, de San Clemente (Cuenca), con Paso de Buey 2015.
En la categoría de Tintos Reserva, la cooperativa galardonada ha sido Cooperativa Nuestra Señora del Rosario-Bodegas Campos Reales, de El Provencio (Cuenca), con el Manojo de Bronce por el vino Cánfora Pie Franco 2010.
En la categoría de Cavas y Espumosos el Manojo de Bronce ha sido para la Cooperativa Virgen de las Viñas, de Tomelloso (Ciudad Real), por el vino Tomillar Brut Nature 2016.
Un auténtico logro de las cooperativas de Castilla-La Mancha, demostración, una vez más, de que elaboran vinos auténticos y de calidad.