Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) acogió este martes la Jornada Informativa ‘Plan estratégico de la nueva PAC 2023/2027’ organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha con la colaboración de Unicaja Banco
Unicaja Banco ha colaborado con Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en la Jornada Informativa ‘Plan estratégico de la nueva PAC 2023/2027’, celebrada este martes en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), con la asistencia de agricultores, ganaderos, cooperativas e industrias agroalimentarias para conocer las bases de las ayudas y retos hacia un nuevo modelo de agricultura más sostenible.
La inauguración se ha celebrado con la presencia de la técnico sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias CLM, Nuria Villanueva, el presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva, José María Arcos González, y, por parte de Unicaja Banco, del Director Regional en Ciudad Real, Alejandrino Vinuesa, y el Director de Área Ciudad Real Este, Alfonso Luis Gallego.
Desde Unicaja Banco se ha destacado el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo del sector en la región, aportando herramientas, conocimiento y experiencia para hacer frente a los nuevos retos y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en esta época de cambios para la industria agroalimentaria.
Esfuerzo de los agricultores
Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, se ha puesto en valor el gran esfuerzo del agricultor, así como de sus empresas de referencia (las cooperativas), para llevar a cabo esta nueva transición hacia un modelo de producción de alimentos más exigente en materia medioambiental.
Se trata de nuevos requerimientos que, desde la agricultura más avanzada en sistemas de calidad, seguridad alimentaria y respetuosa del mundo, como es la de España y Europa, los agricultores tienen el reto de acometer en los próximos años, según ha explicado la Responsable de Servicios Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Nuria Villanueva.
Concretamente, ha abordado ‘Los principios generales de la nueva PAC: del agricultor activo a la nueva regionalización y el nuevo sistema de pagos indirectos’, así como ‘El Programa de Desarrollo Rural. Ayudas incluidas al agricultor’. Finalmente, ha realizado un repaso general al nuevo sistema de ayudas y ha ofrecido las conclusiones de la jornada.
Durante la sesión también se ha informado sobre la ‘Arquitectura ambiental de la nueva PAC: los eco-esquemas y la condicionalidad reforzada’, a cargo de Esteban Esquinas, de los Servicios Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, y acerca de ‘Las ayudas asociadas a los diversos sectores en la PAC’, de la mano de la técnica de la organización cooperativa Cristina Gutiérrez.