El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, y el director general de la organización, Juan Miguel del Real, han presentado a la consejera de Igualdad, Sara Simón, y a la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, las líneas de trabajo desarrolladas por esta entidad en materia de igualdad. Ha sido durante la reunión mantenida en la mañana de hoy en la sede de la consejería en Toledo.
Los representantes de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, que han estado acompañados de la responsable de Formación y Eventos, Lola Gallego, y de la técnica en Igualdad, Arantxa Mínguez, han puesto en valor la importante labor desarrollada por la Sectorial de Igualdad de Cooperativas y de la Red de Mujeres Cooperativistas promoviendo políticas de igualdad encaminadas a aumentar la representación de la mujer en los equipos de gobierno de las empresas que trabajan en la industria agroalimentaria, fomentando la corresponsabilidad y la conciliación de la vida profesional y de la vida personal, así como la lucha contra todo tipo de violencia sexista en el medio rural castellano-manchego.
En la reunión se ha puesto de manifiesto que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha más de 80 planes de igualdad en empresas del sector, la meta es seguir promoviendo que las cooperativas agroalimentarias apuesten por la implementación de estos planes como modelo de organización más allá de la obligatoriedad de la ley. En este sentido, cabe destacar que la entidad es pionera en materia de igualdad dentro de las federaciones autonómicas cooperativas, siendo referente en la celebración de eventos formativos y de trabajo en igualdad. Entre esos eventos cabe destacar el Foro de Mujeres Cooperativistas Castilla-La Mancha, clausurado en la última edición por la consejera de Igualdad, o el programa Protagonistas que recorre las cooperativas de la región con el objetivo fomentar la creación de nuevos liderazgos en mujeres y romper barreras internas y externas en la incorporación al trabajo.
La consejera de Igualdad por su parte, ha valorado de forma muy positiva el trabajo desarrollado por esta entidad a favor de la igualdad de oportunidades en el sector agroalimentario y en el medio rural y ha mostrado el interés de su departamento en buscar espacios de colaboración conjunta para trabajar en futuros proyectos.