Cooperativas Agro-alimentarias clm
Nuestra Federación
Más de 35 años trabajando por un futuro más próspero y sostenible
Qué es Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha es la entidad que representa, defiende y fomenta el cooperativismo agroalimentario castellano-manchego.
Nuestra organización presta los servicios necesarios para hacer a este sector más competitivo.
Se constituyó en septiembre de 1987 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y actualmente somos 585 cooperativas en Castilla-La Mancha. Un total de 532 cooperativas son de primer grado y 22 son de segundo grado. Estamos presentes en el 32% de los municipios de la región.
Representamos a más de 158.599 socios o familias y nuestra facturación anual media en la región es de 2.672,8 millones €/año entre las cooperativas de primer y segundo grado. Con un crecimiento constante y progresivo durante las últimas dos décadas.
Lideramos sectores productivos como el vino, aceite, cereales, frutos secos o frutas y hortalizas como el ajo o los hongos comestibles:
-
- El 75% del volumen y el 60% del valor de la comercialización de las bodegas de Castilla-La Mancha se comercializa a través de las cooperativas de la región.
- El 60% de la producción de aceite de oliva de la región está en manos de las cooperativas agroalimentarias.
- El 55% del champiñón fresco de toda España está manos de las cooperativas agroalimentarias de las región.
Carta Saludo y Bienvenida
Me complace darle la bienvenida al nuevo espacio web de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha. Nuestro equipo confía en que este vehículo de comunicación le permita obtener toda la información que necesite acerca de nuestro sector, actividades y servicios en defensa y promoción del cooperativismo.
Cooperativas Agro-alimentarias, integrada en Cooperativas Agro-alimentarias de España, es desde 1987 la entidad representativa de las cooperativas agroalimentarias y sociedades agrarias de transformación de Castilla-La Mancha. Nuestro objetivo es representar, defender y fomentar el cooperativismo agrario castellano-manchego y prestarle los servicios necesarios para hacerlo más competitivo.
En la actualidad, Cooperativas Agro-alimentarias agrupa a más de 300 cooperativas castellano-manchegas pertenecientes a los principales sectores agroalimentarios de la región, reuniendo a 115.000 socios, que en conjunto facturan 795,6 millones de euros anuales.
A través de los diferentes apartados de esta web encontrará información sobre cómo nos organizamos, quiénes somos y cuáles son nuestras actividades y servicios a la empresa cooperativa y a la sociedad castellano-manchega. Le invito también a que consulte la documentación elaborada por nuestros técnicos, especialistas en el sector cooperativo.
En nuestro ánimo está mantener, así como mejorar y renovar esta página de forma permanente. Por ello, si tiene alguna cuestión o sugerencia no dude en contactar con nosotros.
Agradeciendo su visita y esperando que le sea útil, le envío un saludo cordial
Ángel Villafranca Lara
Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.
Defendiendo intereses
Las cooperativas aportan el 40,2% del valor total de la producción agraria de CLM, y ofrecen 6759 puestos de trabajo fijos.
Desde su creación, ha desplegado una activa presencia en el escenario agroalimentario, no sólo castellano-manchego sino también en el nacional y comunitario, defendiendo los intereses de las cooperativas y de sus socios agricultores y ganaderos, y presentando en todo momento alternativas rigurosas y profesionales a los diferentes problemas que se han ido planteando al sector agroalimentario de nuestra región.
Está asociada a Cooperativas Agro-alimentarias de España y a través de ésta a la Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COGECA), entidad que representa al cooperativismo agrario europeo.
Tiene como misión la promoción, vertebración y representación de las cooperativas agrarias castellano-manchegas, acompañándolas activamente en su tránsito hacia un modelo de competitividad:
Liderando el proceso de cambio
Asegurando su presenta en todos los ámbitos relacionados con la actividad agroalimentaria
Prestando todos los servicios que una cooperativa demanda para competir a nivel nacional e internacional.

Nuestra Misión
Garantizar a la sociedad productos de calidad, adaptados a sus necesidades, de forma sostenible en lo económico, social y medioambiental. Contribuir así a la rentabilidad de las explotaciones de las personas socias, dotándolas de herramientas y servicios que les permitan ser competitivas y mejorar su calidad de vida, favoreciendo la continuidad de la actividad para las futuras generaciones y promoviendo un desarrollo rural sostenible.

Nuestra Visión
Liderar el sector agroalimentario castellano-manchego mediante la participación y generación de valor en toda la cadena, a través de empresas competitivas, innovadoras y sostenibles, a su vez claves para la sostenibilidad de sus productores, ofreciendo a la sociedad productos cooperativos reconocidos y favoreciendo el desarrollo del medio rural y la protección del medioambiente y contribuyendo a la autonomía estratégica española y de la UE.

Nuestros Valores
Somos empresas de economía social y nuestros valores nos diferencian, ya que priorizamos el cuidado de las personas y del territorio, la búsqueda del interés general, la igualdad y la solidaridad, así como la gestión independiente, transparente y democrática
Cooperativas de Castilla La Mancha

5 Provincias
Ciudad Real, Toledo, Albacete, Cuenca y Guadalajara

Únete a nosotros
Forma parte de nuestra red de cooperativas y accede a todos nuestros servicios y ventajas.
Aportaciones
Constituimos el papel vertebrador del medio rural que suponen las cooperativas agroalimentarias, fijando población y generando riqueza en la mayor parte de los pueblos de nuestra región erigiéndose en la mayor parte de los casos en la única empresa o la empresa más importante de los pueblos que conforman nuestro medio rural. Las cooperativas agroalimentarias, no solamente aportan valor y riqueza rural, sino que también generan vida y valor inducido al territorio.
Cubrimos necesidades del medio rural como los más de 120 puntos de suministro de carburantes que disponen nuestras cooperativas en muchos municipios de la región en los que la gasolinera de la cooperativa son la única opción de suministro, o nuestras más de un centenar de tiendas cooperativas que suministran productos alimentarios, de limpieza, ferretería, venta de material para las explotaciones de los agricultores, etc. dando respuesta a las necesidades del medio rural, allá donde otros modelos empresariales abandonaron hace tiempo.
Coordinamos la mayor red de técnicos de asesoramiento agrarios de la región, con los más de 130 técnicos de que disponen nuestras cooperativas, que asesoran no solo a las cooperativas en las que prestan sus servicios, sino también a nuestros agricultores socios en todas sus necesidades, por ejemplo, tramitando más de 11.000 expedientes de la PAC, otras líneas de ayudas, gestionando una parte de sus cuadernos de campo, etc. y siendo una de las herramientas más importantes para la implementación de las políticas públicas en todos los rincones del medio rural de la región.
Presencia institucional
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (anteriormente denominada UCAMAN), se constituye en septiembre de 1987 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y desde su creación ha desplegado una activa presencia en el escenario agroalimentario, no sólo castellano-manchego sino también en el nacional y europeo, defendiendo los intereses de las cooperativas y de sus socios agricultores y ganaderos, y presentando en todo momento alternativas serias, rigurosas y profesionales a los diferentes problemas que se han ido planteando al sector agroalimentario de nuestra región.
Así mismo formamos parte de los principales órganos de la administración regional:
- Consejo Agrario de Castilla-La Mancha.
- Consejo Asesor de Medioambiente.
- Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha IPEX.
- Consejo Regional de Economía Social.
- Comité de Seguimiento del PEPAC de Castilla-La Mancha.
- Comisión Territorial de Seguros Agrarios y Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) en representación de CCAE.
- Juntas Directivas de las diferentes organizaciones interprofesionales de los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas existentes en la región.
- Presidencia de la Confederación de Asociaciones de Empresas de Economía Social de Castilla La Mancha.
Junto al resto de organizaciones de cooperativas del resto de comunidades autónomas estamos confederados en Cooperativas Agro-alimentarias de España que agrupa y representa a más de 3.800 cooperativas de todo el país, permitiendo la interlocución y la acción de lobby con la administración general del Estado y demás organizaciones de ámbito estatal. Además, Cooperativas Agro-alimentarias de España forma parte de la Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea –COGECA- de la que actualmente se ostenta la presidencia, para defender los intereses de las cooperativas españolas ante las instancias europeas.