Cooperativas Agro-alimentarias clm

Seguridad Alimentaria

Apoyo y asesoramiento para la implantación de una cultura de calidad y seguridad
alimentaria y de prevención para los equipos directivos y los trabajadores

Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria

Desde sus inicios en el año 2002, el Departamento Seguridad Alimentaria se ha especializado en ofrecer un servicio integral a las cooperativas en materia de higiene, seguridad alimentaria y calidad, que les permita cumplir con los requisitos legales vigentes, así como con las demandas de sus clientes y el mercado que permitan potenciar la comercialización de sus productos agroalimentarios.

El profundo conocimiento del sector agroalimentario adquirido y aplicado por el Departamento de Seguridad Alimentaria desde sus orígenes y su continua actualización, nos permite ofrecer servicios especializados de consultoría, asistencia técnica, auditoría y formación en materia de calidad y seguridad alimentaria y nutrición a cooperativas e industrias agroalimentarias en general, de los sectores del vino, aceite de oliva, cultivos herbáceos, frutas y hortalizas, frutos secos, ganadería y piensos, así como de otros sectores y establecimientos afines a la actividad alimentaria.

Área de SEGURIDAD ALIMENTARIA:

  • Información y asesoramiento sobre inscripciones, ampliaciones y/o ceses de actividad en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
  • Asesoramiento técnico y definición de planes de acción correctivos para la resolución de incidencias detectadas durante las inspecciones Oficiales de la Autoridad Competente y terceros.
  • Implantación, modificación, actualización y/o ampliación de sistemas de autocontrol sanitario (APPCC).
  • Auditoría higiénico-sanitaria de instalaciones productivas y sistemas APPCC implantados.
  • Elaboración de informes técnicos adaptados a las necesidades y particularidades de cada operador.
  • Asesoramiento higiénico-sanitario en renovación de instalaciones y equipos.
  • Elaboración de sistemas documentales, protocolos y procedimientos específicos para líneas de fabricación de productos.
  • Formación “in situ” del personal sobre la gestión del sistema de autocontrol sanitario (APPCC).
  • Organización e impartición de desayunos saludables teórico-prácticos.
  • Organización e impartición de catas de productos: aceite de oliva, vino, queso…
  • Diseño e impartición de jornadas sobre alimentación saludable.
  • Diseño y desarrollo de proyectos destinados al fomento de la alimentación saludable, productos alimenticios y consumo.