La venta de aceite de oliva sube un 18 % en la primera mitad de la campaña

Abr 29, 2019 | Noticias

Se han comercializado cerca de 170 millones de litros, de los que 63,4 millones fueron dentro de la categoría del “oliva virgen extra” (+14,78 %).

Fuente: EfeAgro.

La comercialización de aceite de oliva entre octubre de 2018 y marzo de 2019 ha subido un 17,69 %, hasta los 169,7 millones de litros, respecto al mismo periodo anterior, según la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac).

De este volumen, 63,4 millones de litros fueron comercializados como “oliva virgen extra” (+14,78 %); 59,66 millones como “oliva suave” (+13,51 %); 31,70 millones como “oliva intenso” (+47,92 %) y 14,92 millones, como “oliva virgen” (-0,15 %).

Las ventas acumuladas de “orujo de oliva”, por contra, han caído en los primeros seis meses, periodo en el que se redujeron un 15,92 %, hasta los 6,49 millones de litros.

Comercio de aceites comestibles
Las firmas envasadoras asociadas en Anierac comercializaron a lo largo del pasado mes de marzo un total de 56,35 millones de litros de aceites comestibles, 1,6 millones de litros más que en el mismo mes del año pasado.

En el acumulado de los tres primeros meses de 2019, el volumen ha alcanzado los 168,19 millones de litros (+8,67 %).

En el caso de marzo, salieron a la venta 27,11 millones de litros de aceite de oliva (10,9 millones “virgen extra”, 9,8 millones “suave”, 3,8 millones “intenso” y 2,5 millones “virgen”); 1,25 millones de litros de aceites de orujo de oliva y 27,9 millones de aceites refinados de semillas oleaginosas.

En el grupo de los aceites refinados de semillas, 24,29 millones de litros fueron de refinado de girasol; 3,5 millones, de refinado de semillas; 127.000 litros de refinado de soja y 63.000 litros de refinado de maíz; el resto, corresponden a pequeñas cantidades de otros aceites de semillas.

Ultimas entradas

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reúne con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos, para analizar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades

El equipo directivo de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha mantenido esta mañana una reunión institucional con Nazaret Rodríguez, directora general de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional junto a los técnicos de la OPE, con el...