19 al 30 /01/2026

MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO-Las Pedroñeras

E

Modalidad

Presencial
E

Fechas

19 al 30 /01/2026
E

Horario

16:00h a 22:00h
E

Lugar

Centro de Formación Agraria (Parque de los Viveros), c/ Bonilla, 76 , Las Pedroñeras

OBJETIVO

o Capacitar a los/as participantes para el cumplimiento de los requisitos sobre manipulación de fitosanitarios según normativa vigente.
o Impulsar la profesionalización de los recursos humanos del sector y la gestión de las entidades de economía social.

o Capacitar a los/as usuarios/as profesionales responsables de los tratamientos terrestres, incluidos los no agrícolas, y para los agricultores/as que realicen tratamientos empleando personal auxiliar. También se realizará para el personal que intervenga directamente en la venta de productos fitosanitarios de uso profesional, capacitando para proporcionar la información adecuada sobre su uso, sus riesgos para la salud y el medio ambiente y las instrucciones para mitigar dichos riesgos.

DESTINATARIOS/AS

o Agricultoras/es, socias/os y trabajadores de cooperativas preferentemente, que cumplan con el siguiente perfil: usuarias/os profesionales responsables de tratamientos terrestres, agricultoras/es que realicen tratamientos empleando personal auxiliar y personal de venta de fitosanitarios de uso profesional.
o Es necesario residir en Castilla-La Mancha.

PROGRAMA

1 Plagas de los cultivos: clasificación, descripción y daños que producen
2 Métodos de control de plagas. Importancia de los métodos no químicos. Medios de protección fitosanitaria
3 Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas. Control biológico y otras técnicas alternativas para el control de plagas en distintos cultivos. Principios generales de la gestión integrada de plagas. Toma de decisiones en protección fitosanitaria e iniciación a la evaluación comparativa. Prácticas de identificación de plagas y de organismos de control biológico y su manejo.
4 Producción integrada y producción ecológica
5 Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados comerciales. Descripción y clasificación. Elección de productos fitosanitarios. Identificación e interpretación de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Casos prácticos.
6 Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE). Casos prácticos.
7 Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
a. riesgos para el consumidor. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de Seguridad Alimentaria y Alerta Sanitaria.
b. Riesgos para la población en general y los grupos vulnerables
c. Riesgos para el aplicador: intoxicaciones y otros efectos para la salud. Vigilancia sanitaria de la población expuesta a plaguicidas. Prácticas de primeros auxilios.
d. Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
8 Medidas para reducir los riesgos sobre la salud: niveles de exposición del operario. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos. Medidas preventivas y de protección del aplicador. Equipos de protección individual.
9 Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
10 Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios.
11 Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación
12 Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. Factores a tener en cuenta para una eficiente y correcta aplicación. Importancia de la dosificación y de los volúmenes de aplicación. Casos prácticos.
13 Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento
14 Limpieza, regulación y calibración de equipos
15 Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos
16 Prácticas de revisión y calibración de equipos. Riesgos relacionados con el uso de equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
17 Prácticas de aplicación de tratamientos fitosanitarios
18 Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. Normativa
19 Trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Registro de plagas y de tratamientos en las explotaciones agrarias. El cuaderno de explotación
20 Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales
21 Seguridad Social Agraria
22 Normativa que afecta a la utilización de PF: compra, transporte y almacenamiento. Autorización y registro de productos fitosanitarios, y medida en que afecta la utilización de los mismo
23 Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso: infracciones, sanciones y delitos

CERTIFICACIÓN

Cooperativas Agro-alimentarias expedirá un certificado de aprovechamiento a los/las alumnos/as que hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones y superen las pruebas de aprovechamiento correspondientes. Este certificado se les requerirá para la obtención del carné.

Inscripciones mediante Formulario de inscripción

FORMUALIO DF INSCRIPCION MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DF

Datos Bancarios

Datos de Facturación 

(rellenar en caso de ser distintos a los anteriormente indicados)

Protección de Datos

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa de desarrollo, le informamos que los datos que usted nos facilita serán tratados automatizadamente o no en nuestros ficheros, debidamente inscritos en el R.G.P.D., con la finalidad de poder gestionar su participación en la actividad de que se trate enmarcada en el plan de actuación del grupo de empresas COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS C-LM (Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, SIC Agroalimentaria, Fundación Cooperativa y ACM Correduría de Seguros) así como el envío de información relativa a los cursos formativos, actividades y eventos organizados por el responsable y que puedan ser de su interés, por cualquier medio incluido el correo electrónico.

Asimismo autoriza la cesión de sus datos a los correspondientes organismos públicos autorizados legalmente para la gestión de las subvenciones y ayudas de las que el responsable pueda ser beneficiario.

Cuando se trate de actos que cuenten con la participación en la organización de entidades externas al grupo de empresas Cooperativas Agro-alimentarias, los datos (nombre y apellidos y correo electrónico, y datos de contacto de la empresa) podrán ser cedidos a las entidades que organizan, patrocinan y colaboran en las actividades realizadas, pudiendo consultarlas en el programa de la actividad correspondiente, con la finalidad de envío de información que pueda ser de su interés, por cualquier medio incluido el correo electrónico. Con la cumplimentación del presente documento, se entenderá que usted presta su consentimiento expreso para llevar a cabo la cesión informada, así como para que dichas entidades puedan enviar información relacionada con los productos y/o servicios que prestan.

 Asimismo le informamos que durante el transcurso de los cursos y actividades organizadas por el responsable, se podrán captar fotografías o grabaciones en las que podrá aparecer su imagen, con el fin de dar difusión y publicidad a los mismos. Éstas podrán ser publicadas en la web de Cooperativas Agro-alimentarias, así como en redes sociales, blogs, y publicaciones propias de la entidad. Su asistencia a la actividad implica la aceptación expresa de la realización de dichas grabaciones/fotografías en las que pudiera aparecer y su posterior publicación.

El responsable del fichero es COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS C-LM, Avenida Criptana 43, 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito con documento que acredite su identidad tal y como se determina en la L.O. 15/1999 de Protección de Datos de Carácter personal.

Con la finalidad de gestionar debidamente sus datos, rogamos nos comunique cualquier modificación o actualización de los mismos por correo electrónico formacion@agroalimentariasclm.coop. Los campos marcados con * son obligatorios y deberá cumplimentarlos para que podamos gestionar de forma correcta su solicitud de inscripción.

ORGANIZA

Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

¿QUIERES UN CURSO A TU MEDIDA?

Organizamos cursos formativos a medida de tus necesidades. Solicita toda la información escribiendo a formacion@agroalimentariasclm.coop