Hoy ha concluido la VII Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, un encuentro que desde ayer ha congregado en Tomelloso a 130 profesionales procedentes de cooperativas agroalimentarias de toda la región.
Dos intensas jornadas Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha vuelto a impulsar la formación continua de los técnicos y técnicas que desarrollan su labor de cooperativas, actualizando conocimientos, analizando la situación actual del sector y fomentando el intercambio de experiencia.
La programación ha contado con prestigiosos expertos de Agroseguro, ENESA, Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), UCLM, ITAP, así como responsables técnicos de CACLM.
La convención ha abordado temas esenciales para el desarrollo de las funciones diarias del técnico de la cooperativa, como la reforma de la PAC (recientemente presentada por la Comisión Europea junto con el marco financiero plurianual) y las novedades y oportunidades que conlleva. Asimismo, se ha analizado las obligaciones en cuanto al aporte de fitosanitarios y al aporte de fertilizantes que deben conocer los técnicos en su asesoramiento, el reto que supone para la agricultura regional la adaptación al cambio climático, modelos y predicciones, planes de abonado y la presentación de la aplicación llamada “RETO agua” con la que elaborar dichos planes.
En el ámbito de seguros agrarios la convención coincide con el inicio del período de suscripción de pólizas para viñedo, cultivos herbáceos, olivar y frutos secos, sirviendo para refrescar conocimientos de los profesionales y conocer las novedades de la mano de responsables nacionales y regionales de Agroseguro y ENESA.
Clausura de la convención
Momentos antes de la clausura, el director general de CACLM, Juan Miguel del Real, hacía un balance positivo ante los medios de comunicación, del transcurso de la convención por la alta participación y la calidad de las ponencias que a buen seguro, dijo, contribuirán a prestar mejores servicios de las cooperativas a sus socios”.
Del Real subrayó que uno de los principales objetivos de la convención, es precisamente actualizar conocimientos de los técnicos y técnicas para mejorar el desarrollo de su trabajo y continuar ofreciendo servicios de calidad.
Así mismo destacó que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha cuenta con una red de técnicos a disposición de las cooperativas, a quienes definió como “la infantería de nuestra organización, acompañando y asesorando a nuestros socios de una manera leal, puesto que aconsejan la mejor opción para el agricultor”
La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, felicitaba en primer lugar la puesta en marcha de estas jornadas ya que permite potenciar la competitividad de técnicos y técnicas de cooperativas, intercambiar conocimientos y transferencia de conocimientos, “en definitiva formarles para seguir ayudando diariamente a los agricultores”.
Lydia Benítez, subrayó la importancia de haber abordado en estas jornadas el asesoramiento en materia de seguros agrarios ante el cambio climático. En este sentido recordó que 2025 ha sido uno de los años con más siniestros agrarios, con más de 325.000 hectáreas afectadas, siendo el pedrisco la principal causa de los daños sufridos en los cultivos. “Este contexto pone de manifiesto la necesidad de contar con seguros agrarios que permitan proteger y garantizar la renta de nuestros agricultores y la viabilidad de sus explotaciones”
La vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, Mª Jesús Pelayo, ponía en valor la faceta formativa de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, dirigida a sus técnicos con el objetivo de facilitar a los agricultores la realización de los trámites administrativos. Destacaba igualmente la importancia de la colaboración público-privada en el sector agroalimentario, poniendo como ejemplo la convención de técnicos de esta entidad en la que se han implicado Ayuntamiento de Tomelloso, Diputación de Ciudad Real y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Jesús Lara agradecía la elección de Tomelloso para celebrar estas jornadas formativas, muestra de apoyo a los agricultores y al sector agroalimentario, uno de los sectores más importantes de Castilla-La Mancha.