La Comisión De Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (CACLM), se han dado cita hoy en las instalaciones de la Cooperativa Galán de Membrilla, en la localidad ciudadrealeña de Membrilla, para participar en una jornada formativa sobre el Registro de Explotaciones Agrarias REA.
Más de 60 profesionales, técnicos-as y personal de administración, pertenecientes a cooperativas y sociedades agrarias de transformación asociadas, con funciones de asesoramiento a socios en la tramitación PAC, reestructuración de viñedo o cuaderno de campo, se han dado cita en esta sesión formativa coordinada por Nuria Villanueva, responsable de Ayudas Horizontales de CACLM, en la que también han participado técnicos y técnicas en sanidad vegetal y de ASVs.
La jornada, fue inaugurada por Juan Miguel del Real, director general de CACLM y dio comienzo con la intervención de Luis Antonio Chaves, jefe de servicio-responsable REA/CUE, de la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que ha disertado sobre la actualización necesaria durante todo el año del Registro de Explotaciones REA y su conexión con el cuaderno de campo CUE y ha presentado las novedades del despliegue y obligaciones normativas al respecto, junto con el responsable del Departamento de Medio Ambiente, Calidad y Seguridad Alimentaria de CACLM, Jacinto Tello y responsable del cuaderno de campo en la organización.
La técnica sectorial de CACLM, Cristina Gutiérrez, ha dirigido la puesta en común sobre el funcionamiento del programa de tramitación SGA en durante la solicitud unificada 2025 y la gran problemática surgida esta campaña con el funcionamiento de dicho programa, así como se han debatido propuestas de mejora que se trasladarán a la administración para ayudar a la mejora de la tramitación en 2026.
Finalmente se han expuesto las dudas y casos reales relacionados con su trabajo diario en las cooperativas, para mejorar el servicio de atención a los socios y socias cooperativistas.