El pasado 28 de mayo, se desarrolló en el Centro de Investigación Agroforestal Albadalejito -CIAF- (Cuenca), la “Jornada sobre buenas prácticas de rotación de cultivos con especies mejorantes en tierras de secano aplicables a ecorregimenes en Castilla-La Mancha”, organizada por la REDPAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que participó Cooperativas Aagro-alimentarias Castilla-La Mancha.
Este encuentro ha servido para informar sobre los beneficios medioambientales del uso de cultivos considerados mejorantes y los aspectos técnicos de su implantación, dirigido a agricultores locales, asociaciones de agricultores, técnicos del sector, y empresas del sector.
Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se ha aprovechado para dar a conocer a los asistentes el Proyecto CARINA, y mostrar cómo los cultivos de la camelina y carinata se adaptan perfectamente a la práctica de rotación de cultivos de secano en nuestra región, incluida una visita a los campos de ensayo de camelina con los que cuenta el Centro de Investigación del Albadalejito, perteneciente al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha. Los técnicos responsables de los ensayos del CIAF subrayaron la importancia de la aplicación de abonado recomendado en el cultivo de camelina para alcanzar buenos resultados.
Como colofón, la jornada concluyó con una mesa redonda en la que intervinieron varios agricultores, profundizando en sus experiencias con el manejo de las rotaciones de cultivos que practican en sus explotaciones, permitiendo identificar tanto los beneficios como las dificultades que afrontar los agricultores en su implantación, entre los que destacan aspectos como la formación, la adaptación local, la simplificación administrativa, la investigación o la experimentación adatada a cada territorio de estudio.