Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

El Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, organizó el día 6 de mayo la jornada “Los planes de igualdad construir feminismo desde los centros de trabajo”. Dicha jornada constaba, además del acto de inauguración por parte de UGT, CCOO y la ministra de Igualdad, de dos mesas tituladas: ¿Para qué sirven los planes de igualdad? y Herramientas para la Igualdad: prevención del acoso e igualdad retributiva.

Una de las personas participantes en la primera mesa de trabajo era Jesús Alcarazo, actualmente responsable del área de socios y socias de Bodegas Yuntero. Jesús participó en la elaboración e implantación del Plan de Igualdad de esta cooperativa y actualmente sigue trabajando por su desarrollo dentro de su Comisión de Seguimiento.

Su intervención giró en torno a lo que ha supuesto para Bodegas Yuntero la puesta en marcha de su plan de igualdad y cómo ha ayudado a toda la plantilla a profundizar en su bienestar en el puesto de trabajo y a la consecución de un Consejo Rector con 3 mujeres. Estas fueron sus reflexiones:

  • Lo primero que destacó es que, cuando trabaja en temas relacionados con el Plan de Igualdad, siente una especial motivación y mucho cariño por el compromiso que este representa respecto al bienestar con sus compañeros y compañeras y también a la base social.
  • Es muy complicado trabajar por la Igualdad por la tradición de las cooperativas en el sector agrícola, especialmente masculinizado y con muchas barreras añadidas a la mujer en el medio rural.
  • Agradeció la máxima colaboración por parte de los delegados de ambos sindicatos. En 6 meses tenía realizado el Plan y firmado por los sindicatos.
  • Destacó como medida de conciliación conseguida desde entonces la flexibilidad en 1 hora a la entrada y la salida para fomentar la corresponsabilidad.
  • En campaña van incorporándose mujeres a trabajos tradicionalmente masculinizados.
  • Consecución de la paridad en la plantilla (en el laboratorio incluso presentan más mujeres que hombres y ambos con puestos de responsabilidad)
  • Como consecuencia se han encontrado un cambio en la mentalidad y cultura en la plantilla, el Plan despierta un gran interés de la mayor parte de la plantilla.
  • Se ha detectado en su cooperativa que los clientes de exportación se interesan por sus proyectos en Igualdad y sostenibilidad.
  • Por supuesto tampoco hay que menospreciar como ventaja la mayor puntuación para conseguir ayudas y subvenciones y ayudas.

Estamos muy orgullosos de que, en un acto de tal relevancia, al lado de los sindicatos UGT y CCOO, delante de la ministra de Igualdad y codo con codo con empresas como Acciona, Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero demostrase que, a su nivel, las cooperativas pueden hacer pequeñas grandes cosas en el ámbito de la igualdad y la conciliación.