Cooperativas Agro-alimentarias ofrecerá asesoramiento en el ámbito agrario y en gestión y eficiencia en el uso del agua
El día 21 de junio de 2021, se recibió la resolución aprobatoria del Servicio de Asesoramiento a Explotaciones (SAE), según la submedida 2.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, según la Orden 34/2019, de 22 de febrero, de la Consejería de Agricultura.
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha vuelve a ser entidad que presta este servicio SAE. El objetivo de la organización es que los técnicos de las Cooperativas que forman parte de este SAE, presten el servicio de asesoramiento en su entorno, cumpliendo las condiciones establecidas.
Este servicio de asesoramiento es gratuito para el agricultor y ganadero hasta finalizar la ayuda concedida a CACLM.
Los titulares de las explotaciones pueden pedir este asesoramiento en cualquiera de nuestras oficinas. La fecha tope para la recepción de solicitudes para la realización de asesoramiento es el día 15 de septiembre de 2021.
ÁMBITOS DE ASESORAMIENTO
CACLM presta dos tipos de asesoramientos, en el ámbito agrario y en el ámbito de gestión y eficiencia en el uso del agua.
En el ámbito agrario, se encuentran las siguientes materias de asesoramiento:
- Las obligaciones aplicables al nivel de las explotaciones derivadas de los requisitos legales de gestión y las normas que rigen las buenas condiciones agrícolas y medioambientales de la tierra.
- Las medidas a escala de las explotaciones agrícolas incluidas en los programas de desarrollo rural orientadas a la modernización de las explotaciones.
- Los requisitos a escala de los beneficiarios, establecidos por los Estados miembros en el ámbito de la política de aguas.
- Las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente.
- Gestión integrada de plagas.
- Normas relativas a la seguridad laboral.
- Agricultores que se instalen por primera vez en la actividad agraria.
En el ámbito de gestión y eficiencia en el uso del agua, se encuentran las siguientes materias de asesoramiento:
- Programación de riego (dosis y frecuencia en la que aportar agua).
- Calidad del agua de riego.
- Sistemas de medida de la humedad del suelo.
- Manejo de los cultivos (adaptación al cambio climático).
- Optimización del diseño y manejo de los sistemas de distribución y aplicación del agua de riego.
- Establecimiento de un Plan de riego.
- Las normas relativas a la seguridad laboral relacionadas con la explotación de regadío.
- Evaluación energética de las instalaciones de riego.
- Estrategias de riego deficitario.
- Fertirrigación.
TIPOS DE ASESORAMIENTO
- Presencial e individualizado, con al menos dos visitas a la explotación.
- Realización de uno o varios informes con: un diagnóstico de la situación inicial de la explotación, unas recomendaciones particulares y un informe final del asesoramiento y seguimiento de las recomendaciones particulares dadas.
- Los informes se entregarán firmados por los técnicos involucrados en su elaboración y por el responsable de la entidad junto con el recibí del asesorado.
- Un usuario (explotación que realice PAC o este dada de alta en el REGEPA) solo podrá ser asesorado durante una convocatoria de ayudas.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Manchas ofertará el servicio de asesoramiento en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y en cada una se dispondrá de una oficina: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Plazo de ejecución del proyecto de asesoramiento
El asesoramiento se realizará en los diez meses posteriores a la fecha de la resolución aprobatoria de la ayuda (21 de junio de 2021), por lo que para el 20 de abril de 2022 el asesoramiento debe estar finalizado.
Maricarmen Parras. Técnico sectorial SAE de Cooperativas Agro-alimentarias CLM