Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200
  • El Foro ha contado un año más con la colaboración de CaixaBank y la Fundación “la Caixa” 

El director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, junto a la consejera de Igualdad y Portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, y del director territorial de CaixaBAnk, Jaime Campos, han inaugurado el III Foro de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha cuyo objetivo es avanzar en la incorporación efectiva de la Mujer al Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha y crear un espacio de encuentro y diálogo que permita reflexionar sobre las políticas públicas que fomentan la igualdad, la experiencia de mujeres cooperativistas, los nuevos liderazgos, la diversificación económica, el reto demográfico, y el acceso a los puestos de toma de decisiones.

Durante la inauguración de este III Foro en Toledo, del Real señaló que “es importante crear convivencia, hacer una red entre las mujeres cooperativistas de Castilla-La Mancha que nos permita avanzar en los objetivos marcados por la organización”. “Ya estamos recogiendo los frutos y los últimos 10 años hemos multiplicado el número de mujeres en órganos de gobierno de  cooperativas, incrementado en 202 las mujeres a dichos órganos y en más de 11.000 las socias de base. Hoy por hoy, las mujeres representan el 10,1% de las personas que conforman los Consejos Rectores de CastillaLa Mancha. Además, la región es la primera comunidad autónoma a nivel nacional, en números absolutos, con el mayor número de rectoras y presidentas y eso demuestra que algo estamos haciendo bien en el sector entre todos”. Castilla-La Mancha tiene el 27% de las mujeres consejeras de todo el país seguida de Andalucía con al más del 21%.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se han implantado en los últimos años un total de 75 Planes de Igualdad en cooperativas de la región, con el objetivo de llevar a cabo una aplicación efectiva del Estatuto de las Mujeres Rurales en cuanto a la representación de género en los consejos rectores, atendiendo a su porcentaje en base social, o la elaboración de planes de igualdad.

Jaime Campos

Por otro lado, desde CaixaBank y con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, Jaime Ramos señaló que “hemos querido apoyar una vez más este foro con el fin de poner en valor la relevancia del papel de la mujer en el ámbito de las cooperativas. Como bien sabemos, el cooperativismo agroalimentario está afrontando un proceso transformador importante, donde la participación activa de la mujer es una prioridad en la estrategia de las cooperativas de la región, dando un giro a la cultura tradicional de las cooperativas.”

Campos ha explicado en su intervención como en CaixaBank tienen el objetivo firme de apoyar las iniciativas que persigan “fomentar el liderazgo de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, y en Castilla -La Mancha especialmente en el ámbito agrario, por ser tan relevante para nuestra región” 

Blanca Fernández Moreno

 La consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández Morena afirmó “que la mujer es fundamental para dar fuerza al sector. Las mujeres no podemos dejar de formar parte del sector agroalimentario de una manera activa para que el medio rural sea la base de nuestro territorio. La mujer es capital para evitar el envejecimiento y por tanto la desaparición de muchos pueblos pequeños”. “Es una carrera de fondo en la que hay muchos obstáculos, pero hoy estamos en un momento en el que la mujer tiene que formar parte del liderazgo de un sector estratégico como es la agricultura no solo en Castilla-LA Mancha sino en España”.

Ponencias

Durante la jornada de hoy ha tenido lugar la intervención de Arantxa Mínguez Técnica de Igualdad de Fundación CooperActiva, sobre “Red de mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha, ¿A qué esperas?”, seguida de Luis Galindo, conferenciante y formador en liderazgo y motivación con la ponencia “Una dosis de Ilusión”. Por la tarde las mujeres de este III Foro han visitado las instalaciones de la televisión autonómica CMM.

Mañana se continuará con una mesa sobre “Experiencias de Cooperativas agroalimentarias” con las intervenciones “Liderazgo y gestión de equipos” a cargo de Mª Ángeles Cuesta, responsable Financiera de Agraria San Antón S.Coop; “La aplicación efectiva de las políticas de igualdad en las cooperativas” por Jesús Alcarazo, responsable de RRHH en Bodegas Yuntero S.Coop y “Rompiendo ttechos de cristal”  por Mª José Arellano, gerente de la Cooperativa San Isidro El Santo, presentado por Alicia Pérez, técnica de Igualdad de Fundación CooperActiva.

El foro concluirá mañana exponiendo “¿Cómo entrenar el cerebro para potenciar tu liderazgo” a cargo de  Paloma Fuentes, gerente de felicidad para la transformación de personas y organizaciones y finalizando con la presentación de la marca de garantía regional “Campo y Alma” que ampara todas las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Castilla-LA Mancha a cargo de responsables de la Consejería de Agricultura de Castilla-LA Mancha.