El programa “Alimenta tu Sonrisa” que ambas instituciones sostienen desde 2014 busca dignificar y promover la importancia de una alimentación y hábitos saludables en colectivos vulnerables de Castilla-La Mancha.
Más de 70 jóvenes con algún tipo de discapacidad intelectual han disfrutado de un saludable desayuno texturizado, una apuesta de APACE por dignificar la alimentación en personas con dificultades para tragar.
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en colaboración con la Fundación “la Caixa” y CaixaBank ha llevado a cabo en la Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebrales “Virgen del Valle” (APACE Toledo) un desayuno saludable muy especial con los jóvenes del Centro Ocupacional y Centro de Día de APACE.
Este acto, enmarcado en el Programa “Alimenta tu Sonrisa” que sendas instituciones desarrollan en el territorio de Castilla-La Mancha para impulsar la alimentación y hábitos saludables en colectivos vulnerables, ha contado con la participación de más de 40 jóvenes del Centro de Día y 35 del Centro Ocupacional de APACE que han disfrutado de un desayuno divertido, saludable, y muy especial, con alimentos texturizados entre los que se encontraban frutas y una rebanada de pan con aceite de cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha, complementado con zumos y leche.
Tras el desayuno ha habido una explicación teórica donde se han reforzado conceptos de alimentación y hábitos saludables a través de material audiovisual diseñado por Cooperativas Agro-alimentarias CLM, Fundación “la Caixa” y CaixaBank.
Alimentos texturizados para dignificar la alimentación
De la mano del pionero programa de alimentos texturizados de APACE, para las 15 personas del Centro de Día que tienen dificultades para tragar alimentos, se ha realizado un tipo de desayuno especial que consiste en texturizar los alimentos.
La texturización se trata de una técnica que permite dotar los alimentos batidos o triturados de una consistencia adecuada y segura para su ingesta por parte de personas que tienen problemas de deglución. Además, permite la realización de comidas variadas para conseguir una alimentación lo más completa posible, lo que da lugar a un mejor estado nutricional de las personas que necesiten este tipo de comida.
“Dignificar y promover la alimentación saludable en personas con discapacidad”
El técnico de Alimentación Saludable de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Daniel Rojas, destacó “la necesidad de continuar dignificando y promoviendo la alimentación saludable, muy especialmente en personas con algún tipo de discapacidad intelectual, ya que por sus peculiaridades, su dieta se puede ver reducida a alimentos más monótonos en sabores, texturas y en definitiva valores nutricionales”.
Estrategia de impulso de la alimentación saludable en colectivos vulnerables
Esta actuación junto a la Fundación "la Caixa" se enmarca en la estrategia para el impulso de la alimentación saludable en centros de educación, educación especial y centros ocupacionales de Castilla-La Mancha, que comenzó en 2014 por parte de ambas entidades.
Estos desayunos continuarán durante los meses de octubre y noviembre en Toledo, Tarancón (Cuenca) y Guadalajara, entre otros, abordando así gran parte de la región.
Para el desarrollo de los desayunos saludables de este 2021 se cuenta con el apoyo de unos videos sobre alimentación saludable realizados por ambas entidades en 2020 y cuyo objetivo es permitir difundir buenos hábitos en la alimentación a multitud de personas de la región. Los vídeos “Desayuna con imaginación” van destinados los 800 colegios de la región, “Alimenta tu sonrisa” a unos 25 centros de educación especial (de 6 a 21 años) y a 70 centros ocupacionales (de 21 años en adelante) y “Alimenta tu vida” a 55 centros de mayores.