El objetivo es sensibilizar al personal funcionario sobre su papel en la aplicación de las políticas de igualdad entre hombres y mujeres en el medio rural en Castilla-La Mancha
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha va a participar el 16 de abril el curso “Función Pública e igualdad en el medio rural de Castilla-La Mancha” con el objetivo de capacitar y sensibilizar al personal funcionario de la Delegación Provincial de Albacete sobre su papel en la aplicación de las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres en el medio rural para un pleno desarrollo de los territorios y de las personas, incrementando su compromiso y su responsabilidad.
Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Agricultura, tendrá continuidad en el resto de las Delegaciones de Agricultura de Castilla-La Mancha hasta el mes de mayo, siendo la siguiente formación en la Delegación de Agricultura de Ciudad Real el 23 de abril, en Cuenca el 30 de abril y en Guadalajara y Toledo el 21 y 28 de mayo respectivamente.
Concretamente, el curso en la delegación de Albacete se celebrará en el salón de actos del Centro de Formación. Carretera de Ayora de Albacete, destinado al personal de la delegación de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. La inauguración correrá a cargo de Ramón Sáez Gómez, delegado provincial de Albacete.
Seguidamente, se abordará “El Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha” por parte de José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural, seguido de la ponencia “La responsabilidad de la administración pública con la igualdad de género” por parte de Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez, responsable de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Seguidamente se procederá a hacer un análisis desde la perspectiva de Género del Medio Rural de Castilla-La de la mano de María José Aguilar Idáñez, doctora en Ciencias Políticas y Sociología y Catedrática de trabajo social y servicios de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La jornada concluirá en horario de mañana con la mesa redonda “Medio rural de Castilla-La Mancha e igualdad: protagonistas” moderada por María José Porras García. También participarán Tomás Merino Rodríguez Tembleque, responsable de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con el tema “Trabajando por la igualdad entre mujeres y hombres en las cooperativas de Castilla-La Mancha y bajo el título “El tejido asociativo femenino como motor de cambio en el medio rural” participará en la mesa Lola Martín Morcillo, coordinadora de FADEMUR en Castilla-La Mancha junto a Victoria Vela Ródenas con su experiencia en la iniciativa “Granja Ecológica Villada”.