Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Su Consejo Rector abordó además en su última reunión la problemática de la sobrepoblación de conejos, las nuevas ayudas y medidas sobre canales cortos de comercialización  y la próxima convocatoria de creación de grupos de comercialización conjunta

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, reunido esta semana en uno de sus encuentros habituales, ha mostrado su apoyo a la estrategia que están desarrollando las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS), que han impugnado el régimen de extracciones para este año 2021, en el que la Confederación Hidrográfica del Guadiana pretende reducir aún más las dotaciones de riego de los regantes del Guadiana.

La organización cooperativa aplaude la estrategia de las CUAS y los éxitos de las sentencias conseguidas en las últimas semanas, pues lo que consigan irá en beneficio de los agricultores y sus cooperativas. Sentencias que han aclarado en parte situaciones históricas y que entre otras circunstancias el fallo abre la posibilidad de que todos los usuarios que fueron sancionados por incumplir resoluciones, puedan hacer valer esta sentencia y defender la anulación de las sanciones impuestas para dejarlas sin efecto.

Estas nuevas resoluciones posibilitará dar más herramientas de gestión al agricultor en su propia explotación y que así pueda llevar a cabo una  agricultura sostenible que asegure la producción de alimentos a precios razonables para el consumidor.

Cooperativas Agro-alimentarias manifiesta igualmente la importancia de que este año será clave para la planificación hidrológica, ya que a finales del mismo se publicarán los planes hidrológicos de las diferentes cuencas, que deberán tener en cuenta dichas resoluciones judiciales referentes a los intereses del sector agroalimentario.

Reducción de los caudales del Trasvase Tajo Segura

El Consejo Rector igualmente valoró positivamente la reducción de los caudales que podrán ser objeto de transvase a la cuenca del Segura, pero volvió a incidir en la importancia de realizar un estudio que permita conocer el potencial real de nuestras aguas subterráneas existentes en nuestra región que son la principal fuente de la que se nutren los regadíos de nuestros agricultores.

Sobrepoblación de conejos, pérdida de cosecha en las cooperativas

Por otro lado, el Consejo Rector analizó la preocupación que han trasladado numerosas cooperativas por los cuantiosos daños que están sufriendo los cultivos de los socios por la sobrepoblación de conejos, que  están mermando notablemente el volumen de producto que entra en las cooperativas por la pérdida de cosechas y cultivos.

Canales cortos de comercialización

Por ultimo en el orden de los puntos del día  se analizaron otras cuestiones como la actual convocatoria de ayudas para la creación de canales cortos de comercialización y la próxima convocatoria de creación de grupos de comercialización conjunta a través de la figura de las agrupaciones de productores o la actual situación de la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha, en especial.

Etiquetado como:

Agua comisión agua