Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

El Comité de Gestión de Mercados de la Comisión Europea publicará en breve en el Diario Oficial de la UE las ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva en la segunda licitación, que se han fijado en 1 € tonelada para el aceite de oliva virgen y en 1,1 € tonelada para el aceite de oliva lampante.

El sector regional cooperativo se siente enormemente decepcionado, una vez más. La disposición mostrada para almacenar en esta segunda licitación por un volumen superior a 100.000 toneladas de aceite de oliva en toda España (más de 7.600 toneladas de aceite en Castilla la Mancha) se ha ido al traste de un plumazo, al conocerse que finalmente tan solo 17.629 toneladas han sido aceptadas a nivel europeo, y tan solo 1.645 toneladas a nivel regional. Las autoridades españolas no han liderado este sector en Bruselas, siendo España el 80% de la producción europea.

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla la Mancha no entiende que el límite fijado por la Comisión Europea sea inferior al establecido en licitaciones como la de 2009 o 2011 (1,3 €/t./día), cuando el sector se encuentra ahora enormemente debilitado tras la reciente imposición de un 25% de aranceles por parte de Estados Unidos y tras el anuncio por parte del ministro, Luis Planas, de que el almacenamiento serviría para reequilibrar el mercado.

Para la organización, el resultado de esta segunda licitación es el tercer golpe que recibe el sector en 2019, tras los aranceles de Trump y la primera licitación.

Es evidente que esta medida no está a la altura de las necesidades del sector, poniéndose de manifiesto, una vez más, el desamparo de los sectores y por lo tanto de la renta de los agricultores. Nuestros políticos, tanto nacionales como europeos, deben comprender que, si no hay sostenibilidad económica, no la habrá social, ni medioambiental.

Ante esta situación, las cooperativas de toda España no descartan anunciar movilizaciones en las próximas semanas como señal de protesta ante esta situación inadmisible, a las que se unirían las cooperativas de nuestra región.