Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Actualidad del sector

Más de 6.000 olivareros de Jaén y otras provincias andaluzas han reclamado, este miércoles 29, en Jaén, medidas urgentes para frenar la grave e ilógica caída de precios en origen del aceite de oliva. La Plaza de las Batallas ha sido un clamor de productores que ven en riesgo sus explotaciones con unos precios que están muy por debajo de los costes de producción. Esta es la primera gran concentración de un calendario más amplio de movilizaciones y de interlocución con las administraciones con el que los colectivos agrarios, de industriales y de cooperativistas pretenden trabajar, todos juntos, para poner en marcha los mecanismos y las medidas necesarias para que haya una estabilidad en el mercado.
El sector olivarero unido quiere poner freno a esta tendencia y que las administraciones pongan en marcha todos los mecanismos legales que se encuentran a su alcance para que haya una estabilidad en el precio del aceite de oliva. Recuerdan que ya es hora de poner en marcha los acuerdos alcanzados, de forma conjunta, en la última reunión del Consejo del Olivar, celebrado el 15 de marzo en Jaén.…

Continuar leyendo...

Un grupo de agricultores pertenecientes a Unión de Uniones y de la Plataforma en Defensa de la Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha hicieron este elunes 21 acto de presencia frente a la cadena televisiva regional durante el debate electoral celebrado de cara a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo, con el fin de recordar a todos los candidatos la importancia del sector agrario para la región y reivindicar soluciones a sus problemas y pedir democracia en el campo.…

Continuar leyendo...

No hay prácticamentre un día en el que las malas noticias del sector agrario no amenace a un cultivo o a una parte de la ganadería. En los últimos meses se ha visto cómo el sector de los cítricos, la fruta de hueso, los arándanos, algunos cereales, el aceite y un largo etcétera atraviesas crisis importantes y en todas ellas pende la amenaza del abandono de dichos cultivos. Una amenaza que, por ejemplo, en el caso de la leche ya está afectando a una de cada dos explotaciones. Sin embargo, parece que una cosa es el enfado puntual y otra la percepción de futuro que se tiene. Así, según un estudio, el 23% de las empresas dedicadas a la agricultura y ganadería prevé aumentar su plantilla a corto plazo, frente al 79 % que la mantendrá estable y el 1,9% que estima que su evolución va a ser negativa.…

Continuar leyendo...