Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Actualidad del sector

FUENTE: EFEAGRO

La producción española de cereales alcanzará 15,2 millones de toneladas en 2017, con una caída anual del 35,4 %, debido a la sequía y al calor. Según Cooperativas Agro-Alimentarias es la tercera peor cosecha de los últimos 20 años y la quinta más baja desde 1990.…

Continuar leyendo...

Etiquetado como:

cereal

FUENTE: Agroinformacion

El aceite de oliva italiano está de capa caída tras una campaña que ha dejado la producción más baja de las últimas décadas, lo que obliga aún más al país a recurrir a la materia de otros sitios como España para alimentar su industria.…

Continuar leyendo...

FUENTE: ELDIAdigita.es

Las exportaciones de Castilla-La Mancha en el mes de abril han alcanzado la cifra acumulada de 2.233,7 millones de euros, lo que supone un incremento con respecto al mismo período del año anterior del 11,3%, según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX, en la región, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Las exportaciones de España han llegado a la cantidad de 91.537,7 millones de euros, con un ascenso del 9,8%, según ha informado el ICEX en nota de prensa.…

Continuar leyendo...

Etiquetado como:

Castilla-La Mancha

FUENTE: AGROCLM

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, cuya junta directiva se reunió en Las Pedroñeras (Cuenca) para analizar y exponer la situación actual del sector del ajo a nivel nacional e internacional, ha asegurado que es incomprensible “el nerviosismo ante el inicio de la campaña”, con operaciones de venta por debajo de lo esperado. Afirman que con unos niveles de almacenamiento tan bajos como los de partida de esta campaña, “y con un mercado con niveles de demanda alta, los niveles de precios registrados en este inicio de campaña están por debajo de lo admisible por el mercado”.…

Continuar leyendo...

FUENTE: AgroCLM

Las cinco empresas procesadoras son El Campo de Villacañas; Pistamancha de Manzanares; Pistalens de Almagro; Agropecuaria Frutos Secos de Villarta de San Juan y Pistachos del Sol de Torralba de Calatrava; además del Gobierno regional a través de su Centro de investigación El Chaparrillo y Cooperativas Agroalimentarias

Este jueves se ha constituido la Asociación del Pistacho en Castilla-La Mancha, impulsada por el Gobierno regional desde hace un año a través de una reunión con más de quince empresas, “con el objetivo de vertebrar el sector”. A la firma de los estatutos ha asistido el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha auspiciado esta unión, en principio, de cinco empresas castellano-manchegas “para la protección del pistacho de Castilla-La Mancha y la creación de una marca de calidad colectiva” reconocida como figura de calidad de los alimentos de la región.…

Continuar leyendo...

FUENTE: EfeAGRO

Isabel García Tejerina destaca la labor cooperativa en la economía rural y les pide ayuda para desarrollar estrategias de agricultura, clima y medio ambiente

Entre 2007 y 2015, las cooperativas han creado un 7 % más de empleo y aumentado el 25 % su volumen de facturación; concentran el 66 % del valor de la producción agropecuaria y son clave para la comercialización de alimentos, sin olvidar su papel de vertebración para la agricultura y la ganadería y el medio rural.…

Continuar leyendo...