Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200
Image

AGROSMARTGLOBAL

parlamento

AGROSMARTGLOBAL

El proyecto AGROSMARTglobal «Espacio para la competitividad, promoción y expansión internacional inteligente de las cooperativas agroalimentarias del espacio rural SUDOE» abarca 10 regiones del espacio SUDOE (Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco y La Rioja - ES, Nueva Aquitania - FR y Norte, Algarve, Centro, Lisboa y Alentejo - PT) y pretende paliar las desventajas de las zonas rurales y favorecer su desarrollo y cohesión económica, a través de la generación de capacidades y la búsqueda de soluciones transnacionales más eficientes y efectivas para apoyar a las cooperativas agroalimentarias en sus necesidades específicas de cara a mejorar la competitividad mediante la creación y consolidación de redes y servicios de apoyo a la internacionalización..

Su objetivo principal es consolidar el espacio para la interconexión, interacción y competitividad de las cooperativas agroalimentarias del SUDOE a través del desarrollo de procesos, herramientas y servicios avanzados de apoyo que faciliten el posicionamiento, la promoción y expansión internacional inteligente mediante estrategias de marketing digital que apuesten por la cooperación interempresarial

Los principales productos del proyecto beneficiarán principalmente a las cooperativas agroalimentarias del espacio SUDOE y consistirán en: Plan estratégico conjunto para la internacionalización digital; Proyectos piloto de internacionalización digital (en China y EE. UU.); Programa conjunto de formación y capacitación; y Campaña conjunta para la promoción y posicionamiento internacional de los productos de las cooperativas agroalimentarias. El proyecto introduce la internacionalización digital de las cooperativas del SUDOE, apostando por el perfeccionamiento de las condiciones de internacionalización y el posicionamiento de sus productos a través del uso de las nuevas tecnologías. Otro aspecto innovador es el tratamiento del problema desde un punto de vista global, al incentivar la cooperación interempresarial y la creación de alianzas estratégicas globales, para conseguir una presencia internacional consolidada y sostenible de las pequeñas y medianas cooperativas agroalimentarias del espacio SUDOE.

OBJETIVOS

1 Apoyar la internacionalización digital de las cooperativas agroalimentarias del SUDOE, aprovechando las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y la evolución del comercio electrónico a nivel internacional.

2 Favorecer el posicionamiento de los productos agroalimentarios de las cooperativas del espacio SUDOE en el mercado internacional, apostando por su carácter endógeno y la calidad, y protegiendo los productos con Denominación de Origen (DO), Indicación Geo-gráfica (IG) y ecológicos en Internet.

3 Fortalecer la asociación del tejido cooperativo agroalimentario del SUDOE y la creación de alianzas con profesionales en el mercado destino con el objeto de facilitar la promoción y expansión internacional, a través de la cooperación interempresarial y el networking.

PRESUPUESTO

El proyecto AGROSMARTglobal tiene un presupuesto total de 1.598.000,00 €, y está cofinancia-do en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

DURACIÓN DEL PROYECTO

42 meses, desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 31 de marzo de 2023.

ACTIVIDADES Y RESULTADOS PREVISTOS

  • Análisis de la capacidad de adaptación y diferenciación de las cooperativas agroalimentarias del espacio SUDOE en el mercado internacional actual.
  • RESULTADOS: Identificación de elementos intrínsecos de los productos agroalimentarios cooperativos del SUDOE y acciones para proteger y apoyar las IG y los productos ecológicos de las cooperativas en Internet. Definición de estrategias para la internacionalización digital de esos productos en dos mercados objetivo (China y EE. UU.). Creación de una red de trabajo transnacional que proporcione información, conocimientos e ideas adaptadas, en beneficio de las cooperativas agroalimentarias del SUDOE. Establecimiento de bases para una marca colectiva de cooperativa agrícola del SUDOE. Definición de medidas para proteger y promover las IG y las especificaciones ecológicas en los mercados digitales. Aplicación de la inteligencia de mercados para definir la mejor estrategia de introducción de los productos de las cooperativas agroalimentarias en los mercados.

  • Creación de servicios de apoyo a la internacionalización digital y desarrollo de modelos de negocio para la comercialización inteligente.
  • RESULTADOS: Diseño e implementación de servicios de apoyo a la internacionalización digital (consultoría técnica y proyectos piloto) dirigidos a las cooperativas agroalimentarias del SUDOE. Consolidación y optimización del portal web de AGROS-MARTcoop, con nuevos contenidos en el AgroLab y la Comunidad Virtual de Intercooperación. Consolidación y dotación de nuevos contenidos a las herramientas TIC diseñadas para favorecer el aprendizaje sobre marketing digital e internacionalización. Implementación de servicios de consultoría técnica sobre internacionalización digital y sobre el acceso a los mercados digitales internacionales. Implementación de servicios integrales de internacionalización digital enfocados a China y E.E.U.U. a través del marketplace B2B, con identificación de nuevas oportunidades para las cooperativas agroalimentarias del SUDOE.

  • Acciones para impulsar el conocimiento en el marketing digital y promover la intercooperación para la internacionalización inteligente.
  • RESULTADOS: Diseño y ejecución de un programa de formación conjunta. Realización de acciones de sensibilización y networking sobre las áreas temáticas del proyecto, y acciones conjuntas para la promoción internacional de los productos agroalimentarios cooperativos y la creación de alianzas estratégicas. Diseño de un programa de formación conjunta con formatos innovadores para el sector cooperativo agroalimentario en merca-dos digitales internacionales, técnicas de negociación comercial y comunicación digital. Creación de un marco favorable para la cooperación interempresarial para fomentar las alianzas estratégicas globales y proyectos de comercialización inteligente e internacionalización. Promoción de la calidad de los productos y servicios de las cooperativas y el carácter endógeno de sus recursos como fuente de diferenciación. Garantización de la continuidad y reproducibilidad de las actividades, productos y resultados del proyecto.

PRODUCTOS DEL PROYECTO

Beneficiarán principalmente a las cooperativas agroalimentarias del espacio SUDOE y consistirán en:

  • Plan Estratégico Conjunto para la internacionalización digital de las pequeñas y medianas cooperativas agrarias del territorio SUDOE.
  • Consultoría técnica para la internacionalización digital.
  • Proyectos piloto de internacionalización digital
  • Programa conjunto de formación y capacitación en internacionalización digital
  • Campaña conjunta para la promoción y posicionamiento internacional de los productos de las cooperativas agroalimentarias

CARÁCTER INNOVADOR

El principal aspecto innovador está en el uso de Internet para exportar y para la comercialización inteligente. El proyecto introduce la internacionalización digital de las cooperativas del espacio SUDOE; es el primer proyecto que tratará de apoyar el perfeccionamiento de las condiciones de internacionalización y posicionamiento de sus productos a través del uso de las nuevas tecnologías, así como abordar la internacionalización desde la cooperación, como recurso clave para implementar mecanismos y servicios avanzados de apoyo, y estrategias de comercialización internacional inteligente orientadas hacia mercados como China y EE. UU.

Cabe señalar que, situadas mayoritariamente en las zonas rurales, las cooperativas contribuyen al logro de una mayor cohesión económica, social y territorial y representan un instrumento para la inserción social y laboral, contribuyendo a la implantación y consolidación de la población en entornos rurales. Con un potencial relativamente inexplorado para la cooperación transnacional y las alianzas estratégicas, las cooperativas agroalimentarias tienen un papel decisivo en el desarrollo y la sostenibilidad del medio rural. Sin embargo, se enfrentan a diversos retos y debilidades que se traducen en una necesidad clara de optimizar la competitividad y afrontar mejor los retos actuales de un mercado cada vez más especializado y globalizado, asegurando también su viabilidad a largo plazo.

PARTENARIADO (SOCIOS)

Unión de Cooperativas Asociación Gallega de Cooperativas Agrarias “AGACA”, (España)

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja “COCI LA RIOJA”, (España)

Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, Unión de Cooperativas “CACLM”, (España)

Confederación de Cooperativas de Euskadi “KONFEKOOP”, (España)

AMVOS DIGITAL S.L “AMVOS DIGITAL”, (España)

Association des Régions Européennes des Produits d’Órigine “AREPO”, (Francia)

Coop. de France Nouvelle Aquitaine “CDF NA”, (Francia)

Universidade de Trás-os-montes e Alto Douro. “UTAD”, (Portugal)

Confederação nacional de cooperativas agrícolas e do crédito agrícola de portugal, ccrl “CONFAGRI”, (Portugal).

CCI de Limoges et de la Haute-Vienne, (Francia).

DOCUMENTACIÓN

Descárgame

PLIEGO DE CONDICIONES: PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

Descárgame

PERFIL DEL CONTRATANTE

Descárgame

SPECIFICACTIONS PAPER: ENGAGEMENT PROCESS

Descárgame

CONTRACTING INTERNAL INSTRUCTIONS OF COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Descárgame

ANUNCIO POR EL QUE SE HACE PÚBLICO EL ACUERDO DE LA MESA DE CONTRATACION DE FECHA 22 DE FEBRERO DE 2021 DONDE SE ACUERDA LA SIGUIENTE ADJUDICACIÓN