Llegando a la finalización de la campaña vitivinícola en Castilla-La Mancha, es un buen momento para poner sobre la mesa la potencialidad del modelo cooperativo vitivinícola de las Cooperativas de la región. Con más del 9% de la superficie de viñedo de la UE, las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha están facturando más de 650 millones de euros en cooperativas de primer grado/SAT y 57 millones de euros en cooperativas de segundo grado.…
Conoce el cooperativismo agroalimentario de Castilla-La Mancha
Observatorio
Conoce el Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha es el medio diseñado por nuestra Fundación para dar a conocer a través de redes sociales información relevante y de interés sobre el cooperativismo agroalimentario de la región.
Nuestro es que el mundo conozca a través de las siguientes redes sociales, información relevante sobre los siguientes contenidos:
1) Los productos agroalimentarios de las cooperativas, sus inputs, su elaboración, comercialización, mercados.
2) Principales indicadores y macromagnitudes de cooperativismo agroalimentario.
3) Bondades del modelo para determinados colectivos como mujeres y jóvenes.
4) Aportación del cooperativismo agroalimentario al medio rural.
5) Calidad y consumo de productos agroalimentarios cooperativos.
6) Igualdad de oportunidades en los distintos sectores productivos, líneas de trabajo y responsabilidad social corporativa.
7) Daremos oportunidad a las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha para que trasladen al mundo sus ideas, sus proyectos, sus iniciativas, sus objetivos, etc.. a través de su red de técnicos.
En el Día Internacional de la Mujer Rural es preciso ofrecer datos de cómo y cuánta es la participación de la mujer en el sector. Las cifras hablan por sí solas y, aunque son pasos cortos y poco a poco, son seguros y firmes. …
Las cooperativas de primer grado de la región aportan 1.636 millones de euros, mientras que las de segundo 270 millones de euros a la producción agraria regional en 2015. Supone un incremento del 4% respecto a 2014.…
El sector cooperativo ha demostrado que, en los momentos más críticos, es capaz de salir a flote y seguir generando empleo. Según los datos de nuestro Observatorio, los empleados fijos de las cooperativas de Primer Grado y SAT en Castilla-La Mancha se han incrementado en 2015 en un 4% en las cooperativas de primer grado y un 10% en las de segundo.…
Castilla-La Mancha tiene 447 cooperativas, de las que 409 son de Primer Grado, 18 de Segundo Grado y 20 son SAT (Sociedad Agraria de Transformación). Son 162.511 personas las que forman parte de la masa social de una cooperativa agroalimentaria en Castilla-La Mancha en 2015 (un 0,29% más que el año anterior).…
A través del estudio “Conoce el Cooperativismo agroalimentario de Castilla-La Mancha”, realizado por el Observatorio de Cooperativas, queremos abrir una puerta a la realidad de nuestro sector, que sientas cómo somos, que conozcas nuestra actividad, nuestras cifras y, además, que detrás de todo esto estamos las personas.…
Subcategorías
Página 2 de 2