Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Programa EMPRENDECOOP, Cózar (CR)


Cuándo

Inicio 11-01-2024
Fin 30-01-2024
Horario Sesiones de 09:30h a 13:30h y de 15:00h a 19:00h
Métodología Presencial

Dónde

Cooperativa “Cózar de la Sierra”

Calle Maestro Lara, 75 Cózar
Teléfono926 36 51 25

Organiza


web patroci coop agro alimntarias clm

 

Programa

JUEVES, 11 DE ENERO

RETOS DEL MEDIO RURAL (4 HORAS)

Es necesario conocer el contexto socioeconómico y entender la legislación que afecta al sector agroalimentario y al medio rural. Afrontamos un momento de cambio con un nuevo programa de desarrollo rural que exige conocer la legislación que afecta al primer y segundo pilar de la PAC

GESTIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL (4 HORAS)

Para cualquier emprendedor es necesario el análisis de los conceptos básicos de la gestión económica, financiera y tributaria. De forma que por un lado pueda entender el sistema económico actual, así como sus obligaciones tributarias, y por otro tenga la capacidad de llevar a cabo de forma ordenada y rentable el desarrollo de una unidad económica y productiva.

o Trámites iniciales para la constitución de un nuevo negocio.
o Ayudas de las distintas administraciones para la creación de nuevas empresas

MARTES, 16 DE ENERO

DISEÑO DE MI PLAN DE NEGOCIO (8 HORAS)

Nuestra mission será apoyar a las personas que formarán parte de esta iniciativa para desarrollar su plan de negocio:

o Tutorizando y mentorización de los proyectos
o Gestión de proyectos (fases y recursos)

MARTES, 23 DE ENERO

COOPERAR PARA GANAR (4 HORAS)

La cooperación como fórmula y estilo de vida para ganar. El modelo cooperativo es la mejor fórmula de negocio para garantizar el crecimiento de la actividad económica en el medio rural. Cooperar nos ayuda a crecer y nos ofrece una visión más global a la vez que más enriquecedora. Veremos las diferentes fórmulas asociativas dentro del modelo cooperativo y conoceremos la fórmula de la cooperativa rural, clave para desarrollar modelos de negocio integradores y resilientes con el entorno. Hoy por hoy es clave diseñar proyectos empresariales que sean sostenibles. Mostraremos cómo deben orientarse los mismos desde un punto de vista sostenible, contemplando el compromiso con la Agenda 2030, a la vez que trabajaremos cómo diseñar la marca corporativa.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (4 HORAS)

Hoy por hoy, es clave tener clara la misión, visión y valores que vamos a marcar a nuestro modelo de negocio. Ofreceremos formación y práctica para entender cómo tenemos que definir nuestro plan estratégico y nuestra propuesta de valor. Trabajaremos de la siguiente forma:

o Reflexión sobre el entorno general y empresarial en el que operan las cooperativas/empresas del sector.
o Análisis interno de sus debilidades y fortalezas.
o Análisis de sus negocios y estrategias de crecimiento.
o Definición de misión y visión.
o Determinación de los retos estratégicos de futuro.
o Plan de Acción

MARTES, 30 DE ENERO

CREAR NUESTRA MEJOR VERSIÓN (8 HORAS)

¿Qué ocurriría si a través de nuestro proceso de crecimiento personal ayudamos a que otras personas también crezcan? Trabajaremos una serie de reglas sencillas que serán útiles para la vida y para desarrollar un estilo de dirección en los proyectos de estas
personas emprendedoras. Esto nos ayudará a entender el rol de líder que debe ser innato en el proceso de desarrollo de su negocio, entrenando cualidades relacionadas con la escucha activa, el trabajo en equipo, la creatividad, la resiliencia, la comunicación, la motivación, la comunicación, entre otras capacidades importantes para desempeñar los trabajos tanto del presente como del futuro.

PREPARACIÓN DEL PROYECTO Y RESOLUCIÓN DE AYUDAS

Cada persona participante tendrá que desarrollar un proyecto de un modelo de negocio que sea resiliente con el medio rural.

Los proyectos serán analizados y evaluados por Fundación CooperActiva y Caixabank quiénes elegirán los 2 proyectos que mejor se adecúen a esta línea de trabajo y que obtendrán una ayuda de 1.500€ cada uno.

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO A PERSONAS EMPRENDEDORAS

Con objeto de que conozcan en mayor medida el modelo cooperativo, las personas que participen en este proyecto tendrán acceso preferencial a todas las jornadas, seminarios, foros y encuentros que contribuyan a tener un mejor conocimiento del medio rural y el modelo cooperativo agroalimentario, siempre que el perfil de los participantes en estos actos lo permita. El acceso a este tipo de actividades les ayudará a conocer mejor las preocupaciones y las necesidades a las que nos enfrentamos en el medio rural y en el cooperativismo de Castilla-La Mancha.

PROGRAMA INCUBADURA RURAL

Todo el personal que participe en este Proyecto tendrá acceso a una formación on-line de 2 horas de duración para conocer el programa INCUBATIO: la incubadora rural online de Rural Talent impulsada por Caixabank.

Descargar programa completo


Inscripciones

Inscripciones online a través de la web de Cooperativas Agro-alimentarias CLM www.agroalimentariasclm.coop

MAS INFORMACIÓN: 926 54 52 00  – formacion@agroalimentariasclm.coop

 

Inscripción Programa EMPRENDECOOP, Cózar (CR)

Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Por favor revisa que el formato del NIF es correcto. Recuerda, 8 números y 1 letra. 00000000X
Por favor revisa que el formato de la fecha de nacimiento es correcta. Recuerda, dd/mm/aaaa. Separado por guiones medios.
Entrada no válida
Entrada no válida
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.

Servicios que necesitará

Entrada no válida
Entrada no válida

El envío de este formulario supone la aceptación de nuestra política de privacidad de datos.

Detalles

INTRODUCCIÓN:

El medio rural, mas que nunca, está de moda, pero no dejamos de utilizar y explotar sus recursos para generar valor añadido lejos de él.

El paso siglo XX apostó por un modelo de negocio de economía social donde las cooperativas agrupaban volumen para dotar a miles de familias de mayor valor añadido por sus productos y, retener de esta forma, la población de las zonas rurales.

Hoy en día, el siglo XXI aporta un medio rural que pasa a ser clave para la salud y el bienestar de las personas, y no en vano también para alimentarnos, pero juega un papel menos relevante en términos económicos y sociales.

Es importante por tanto desarrollar un nuevo programa para personas proactivas, innovadoras y emprendedoras que sean capaces de crear su proyecto de negocio, de desarrollar iniciativas que, contribuyan a crear un medio rural sostenible y resiliente.

El medio rural necesita de personas emprendedoras que apuesten por dotar de bienes y servicios a los pueblos para dar cobertura a las necesidades que en ellos se demandan.

OBJETIVOS:

•  Asentar nuevos modelos de negocio en las zonas rurales de nuestra región, a través de personas que deben convertirse en agentes de cambio, creando a su vez nuevos liderazgos en Castilla-La Mancha

• Formar y acompañar a personas emprendedoras que quieran desarrollar un proyecto empresarial en alguna zona rural de nuestra región, aportando garantías de sostenibilidad social, económica y medioambiental en municipios menores de 5.000 habitantes

• Mejorar la cualificación de las personas participantes para que sean capaces de diseñar e implementar su plan de negocio empresarial, dotándoles de formación en las distintas áreas de gestión empresarial y habilidades necesarias para llevarlo a cabo, y a su vez facilitarles contactos con los agentes que, a buen seguro, les facilitaran palancas de apoyo para desarrollar sus proyectos

PÚBLICO OBJETIVO:

Personas desempleadas, jóvenes, mujeres y personas emprendedoras que quieran establecer un proyecto que contribuya a dar soluciones a los problemas a los que nos enfrentamos en el medio rural.

PLAZAS LIMITADAS


Patrocinan

web diputacion cuenca

Colaboran

web logo tierra libertad

 web logo coop sanisidro

web global caja rural 

 web logo sic reduc

logo cooperactiva

 

Solicitud de acción formativa

Entrada no válida
Por favor revisa que el formato de la fecha de nacimiento es correcta. Recuerda, dd-mm-aaaa. Separado por guiones medios.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
El envío de este formulario supone la aceptación de nuestra política de privacidad de datos.