Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Agricultura Biodinámica, Malagón (CR)


Cuándo

Inicio 24-02-2023
Fin 24-02-2023
Horario 16:00h a 20:00h
Métodología Presencial

Dónde

Grupo Montes Norte, S. Coop de CLM - Malagón

Av. Fundadores Cooperativa, 69, 13420 Malagón, Cdad. Real
Teléfono926 80 26 40

Organiza

Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

aenor iqnet

Avda. de Criptana, 43 - 13600

Alcázar de San Juan

Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208

Delegaciones de CACLM

Albacete

C/ Rosario, 6, 5ª – pta. 12 - 02001

Tlf.: 607 82 31 22 - Fax: 967 241 019

Cuenca

Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002

Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801

Toledo

Ronda de Buenavista, 15 -2º - 45005

Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916

Ciudad Real

Juan II, 1A - 5º B - 13001

Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090


 

Programa

- ¿QUÉ ES LA AGRICULTURA BIODINÁMICA?

- CONOCIMIENTOS DE LOS PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA BIODINÁMICA

- CREACIÓN DE BIODIVERSIDA EN LA FINCA. EJEMPLO: ASOCIACIÓN DEL OLIVAR CON PLANTAS AROMÁTICAS

- LA IMPORTANCIA DEL MANEJO DEL ABONADO EN AGRICULTURA BIODINÁMICA

- CONOCER LOS PREPARADOS BIODINÁMICOS Y SU APLICACIÓN

- PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LA AGRICULTURA BIODINÁMICA: REQUISITOS DE CAMPO

Descargar programa completo


Inscripciones

Para participar es necesario inscribirse en la cooperativa, cumplimentando la FICHA DE INSCRIPCIÓN (Anexo VIII) correspondiente.

¡PLAZAS LIMITADAS!

Descargar inscripción

Detalles

OBJETIVOS GENERALES

  • Mejorar la cualificación de los y las profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector

  • Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes  mujeres vinculados al sector agroalimentario.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Mostrar sistemas de diversificación de cultivos más sostenibles, rentables y respetuosos con el medio ambiente

  • Conocer técnicas de cultivo novedosas que ayudan al equilibrio microclimático de los cultivos y contribuyen a la mejora de la rentabilidad de las explotaciones

  • Facilitar el anclaje de la población en zonas rurales y el relevo generacional, sobre todo en zonas de montaña o pendiente, donde el abandono de tierras suele ser más acusado

DESTINATARIOS

Jóvenes con los siguientes perfiles: agricultores y agricultoras, socios/as y rectores/as de cooperativas agrarias, preferentemente; y en general, agricultores/as que quieran mejora la gestión de su explotación.

Se pondrá especial atención en los colectivos de mujeres, jóvenes, titulares de explotaciones compartidas y socios de EAP, EAPIR y Agrupaciones de Productores.

DESARROLLO

Duración: la jornada se distribuye en una única sesión de 4 horas.

CERTIFICACIÓN

Cooperativas Agro-alimentarias expedirá un certificado de aprovechamiento a los/as alumnos/as que hayan asistido al menos el 75% de las horas del curso y superen las pruebas de aprovechamiento correspondientes.


Formación enmarcada en las ayudas para la realización de actividades de formación de la submedida 1.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020


Patrocinan

web global caja rural

web logoclm

web logo minis agri pesc alim

 

Colaboran

web globalcaja

web globalcaja

web globalcaja

web globalcaja

web globalcaja

 

Solicitud de acción formativa

Entrada no válida
Por favor revisa que el formato de la fecha de nacimiento es correcta. Recuerda, dd-mm-aaaa. Separado por guiones medios.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
El envío de este formulario supone la aceptación de nuestra política de privacidad de datos.