Básico de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales - ONLINE

Cuándo
Inicio | 16-05-2022 |
---|---|
Fin | 07-07-2022 |
Horario | 50 horas |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones de CACLM
Albacete
C/ Rosario, 6, 5ª – pta. 12 - 02001
Tlf.: 607 82 31 22 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
a. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
i. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales; Concepto y tipología de Riesgos Laborales; Daños derivados del trabajo: los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo; El accidente in itinere: Definición y requisitos; La enfermedad profesional; Acoso laboral o mobbing; Marco normativo básico en materia de prevención de Riesgos Laborales; Reforma del Marco Normativo: Ley 54/2003 de Prevención de Riesgos Laborales
b. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
i. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Seguridad contra incendios: clases y modos de extinción; Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: riesgos químicos y físicos; Riegos ligados al medio ambiente de trabajo: riesgos biológicos; Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral; Sistemas elementales de control de riesgos: protección individual; Planes de emergencia y evaluación/evacuación; Control de la salud de los trabajadores; Los reconocimientos médicos.
2.RIESGOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR Y SU PREVENCIÓN. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
a. RIESGOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR Y SU PREVENCIÓN
i. Riesgos específicos y su prevención en los distintos sectores: agrario, transporte por carretera, comercio al por menor, hostelería, derivados del trabajo con PVD en el sector de oficinas, sector de la construcción, de la industria alimentaria, sector químico
b. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
i. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo;
Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas; Documentación: Recogida, elaboración y archivo; Elaboración y control de la documentación: Etapas; Archivos y conservación de la documentación en materia de prevención de riesgos laborales; Acceso a los registros y documentación en materia de prevención de riesgos laborales
a. CONCEPTOS GENERALESb. VALORACIÓN DEL ACCIDENTADOc. REANIMACIÓN CARDIOPULMONARd. OTRAS ACTUACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS
Inscripciones
Es necesario que los/as interesados/as remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
- Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
- Por cada trabajador: Ficha de inscripción de la actividad formativa correspondiente, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina.
Adhesión al contrato de encomienda
COSTE DE LA ACTIVIDAD: 300€/alumno*
*Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formacióngestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formaciónen el Empleo.
Todas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinarTodas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinarpara formar a sus trabajadores/as. El importe a bonificar dependerá del crédito y tamaño de cada empresa. Las personas que no se bonifiquen recibiránun cargo en cuenta el día anterior al comienzo del curso.
Cancelaciones: en caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 72 horas deberá abonar el 100% del importe.
Detalles
OBJETIVO GENERALES:
Desarrollar las habilidades y aptitudes necesarias para el desempeño de las funciones de nivel básico de Prevención de Riegos Laborales en las actividades ordinarias ejecutadas en la empresa.
DESTINATARIOS/AS:
Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas trabajadores/as agrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa que tenga acceso al Sistema de Formación Programada.
DESARROLLO:
Duración: 50 horas
Fechas: Del 16 de mayo al 7 de julio de 2022
CERTIFICACIÓN:
Se expedirá un certificado de participación avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a los alumnos que superen al menos el 75%de los controles de evaluación del aprendizaje.