Creación de Nóminas - ONLINE

Cuándo
Inicio | 02-05-2022 |
---|---|
Fin | 23-06-2022 |
Horario | 50 horas |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones de CACLM
Albacete
C/ Rosario, 6, 5ª – pta. 12 - 02001
Tlf.: 607 823 122 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 - 2º - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
1. LA EMPRESA: INSCRIPCIÓN, COTIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
a. Inscripción
b. Cotización
c. Situaciones especiales de cotización
d. Tipos de cotización
e. Cuotas de cotización
f. Documentos de cotización
g. Medios de pago, lugar y tiempo de ingreso
a. El trabajador: Afiliación, Cotización y Recaudación
b. Contrato de trabajo
c. Cotización
3. DEFINICIÓN, CONTENIDOS Y REQUISITOS
a. ¿Qué es el salario?
b. Contenido
c. Requisitos
4. PERCEPCIONES SALARIALES Y PERCEPCIONES NO SALARIALES
a. Percepciones salariales
b. Perecepciones no salariales
a. Bases de cotización
b. Casos peculiares en el cálculo de la base de cotización
c. Casos prácticos
Inscripciones
Es necesario que los/as interesados/as remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
- Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
- Por cada trabajador/a: Ficha de inscripción de la actividad formativa correspondiente, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina
Adhesión al contrato de encomienda
PRECIO: 300€ / participante*
*Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Todas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinar para formar a sus trabajadores/as. El importe a bonificar dependerá del crédito y tamaño de cada empresa. Las personas que no se bonifiquen recibirán un cargo en cuenta el día anterior al comienzo del curso.
Cancelaciones: en caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 72 horas deberá abonar el 100% del importe.
Detalles
OBJETIVOS GENERALES:
Proporcionar los conocimientos, destrezas y actitudes sobre el cálculo de nóminas de una empresa.
Conocer los procedimientos a seguir ante la Seguridad Social, desde el punto de vistade la empresa: inscripción de la empresa, cotización de las empresas y recaudaciónde las cuotas de la seguridad social.
Adquirir conceptos básicos y generalizados sobre la forma y la relación entretrabajador y Seguridad Social.
Conocer los conceptos que están incluidos en el apartado de deducciones de una nómina.
Conocer el Régimen General de la Seguridad Social y otros Regímenes Especiales.
Acercar al concepto de Cotización, de las distintas Bases de Cotización en las distintasAcercar al concepto de Cotización, de las distintas Bases de Cotización en las distintassituaciones y a su cálculo.
DESTINATARIOS/AS:
Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas (trabajadores/asagrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa que tenga acceso al Sistema deFormación Programada.
DESARROLLO:
Duración: 50 horas
Campus virtual de formación: Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
CERTIFICACIÓN
Se expedirá un certificado de participación avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a los alumnos que superen al menos el 75% de los controles de evaluación del aprendizaje