Protocolo

Cuándo
Inicio | 04-04-2022 |
---|---|
Fin | 05-05-2022 |
Horario | 35 Horas |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones
Albacete
C/ Rosario, 6, 5º -pta. 12
Tlf.: 607 82 31 22 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 - 2º- 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
CORTESÍA Y NORMAS SOCIALES
El saludo
El apretón de manos
El abrazo
El beso
Las presentaciones
LA IMAGÉN Y EL LENGUAJE CORPORAL
La imagen personal
El vestuario
El lenguaje corporal/Comunicación no verbal
CONCEPTO, DEFINICIONES BÁSICAS Y ASPECTOS DEL PROTOCOLO EMPRESARIAL
Áreas del protocolo
Conceptos y definiciones
Protocolo empresarial
ORGANIZACIÓN DE ACTOS EN LA EMPRESA
La organización de actos en la empresa
Sistema particular de precedencias
Tipos de ordenación protocolaria
SÍMBOLOS, PRECEDENCIAS Y TRATAMIENTOS. CASA REAL
El himno
La bandera
El escudo
Los tratamientos
La precedencia en los actos oficiales
Casa real
PROTOCOLO OFICIAL, MILITAR Y DEPORTIVO
Protocolo oficial
Protocolo en la Unión Europea
Protocolo en las Naciones Unidas
Protocolo Deportivo
Protocolo militar
Inscripciones
INSCRIPCIONES
Es necesario que los/as interesados/as remitan la documentación que se indica por correo electrónico, a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por laCooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
- Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
- Por cada trabajador/a: Ficha de inscripción, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina.
Detalles
OBJETIVO GENERAL:
Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes básicas de actuación, tanto en el ámbito empresarial como en el oficial, así como aprender unas normas de comportamiento, y saber estar a la hora de conformar nuestra imagen externa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer las nociones de protocolo, las normas básicas de cortesía y buenas maneras.
Distinguir diferentes formas de saludos y realizar presentaciones adecuadamente
La importancia de la imagen, distintos tipos de vestuario, formal e informal
Comunicación no verbal/lenguaje corporal
Concepto básico de protocolo y principales definiciones. Las bases del protocolo y protocolo empresarial
El papel del anfitrión. Distintos tipos de actos a organizar y cómo organizar actos empresariales
Ordenación de la presidencia, puesto de honor e invitados. Conocer los distintos símbolos de identidad como la bandera, el himno y el escudo. Tratamientos
Comprender las precedencias en actos oficiales, conocer la Casa Real española, protocolo oficial: Diplomacia; El protocolo en la UE y Naciones Unidas.
Protocolo Deportivo y Militar
DESTINATARIOS/AS:
Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas (trabajadores/as agrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa que tenga acceso al Sistema de Formación Programada.
DESARROLLO
Duración: 35 horas
Fechas: del 4 de abril al 6 de mayo de 2022
Campus virtual de formación:
Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
COSTE DE LA ACTIVIDAD 210€/participante
Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Todas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinar para formar a sus trabajadores/as.
El importe a bonificar dependerá del crédito y tamaño de cada empresa. Las personas que no se bonifiquen recibirán un cargo en cuenta el día anterior al comienzo del curso.
Patrocinan